Páginas

martes, 28 de febrero de 2017

Ermita de San Pedro, en La Parra


Año de 1.230. Fallece el monarca leonés Alfonso IX, poco tiempo después de haber reconquistado del poder musulmán la ciudad de Badajoz. Un año antes había logrado igualmente la victoria en Cáceres. Dos plazas andalusíes fundamentales añadidas a un listado de logros para el rey cristiano donde ya aparecía Alcántara. Mérida y Montánchez caerán también bajo sus pies. Su hijo Fernando III, conocido como el Santo, mirará más hacia las tierras del Sur peninsular y actualmente andaluzas. Aunque con sus ojos en Córdoba y Sevilla, afianzará sin embargo la labor de su padre y permitirá el avance en la toma del resto de tierras que, aún bajo el poder musulmán permanecían en derredor y al Sur del que más tarde fuera el extremeño Guadiana. Depositando fundamentalmente la labor en manos de diversas Órdenes militares, durante su reinado se sumarán a Castilla Trujillo y Santa Cruz de la Sierra, Medellín y Magacela, Jerez de los Caballeros y Fregenal de la Sierra, Zalamea de la Serena y Reina. Con la toma de Montemolín, en 1.248, se considera reconquistado todo el territorio de lo que hoy es Extremadura. Dos siglos de luchas y contiendas que dieron comienzo con la primera toma de Coria por Alfonso VI de León en  1.079. Dos siglos de batallas a los que seguirá un nuevo orden en lo político, lo geográfico, lo social, lo económico, lo religioso y lo cultural.


Arriba y abajo: la Ermita de San Pedro, de la que aparentemente no se conserva documentación conocida, se yergue a los pies de la parreña Sierra de María Andrés en actual ruina, abandono al que pudiera haber sido sentenciada tras las órdenes de exclaustración y desamortización dictaminadas por Mendizábal en los años 30 del siglo XIX, o en el que caería durante cualquiera de las contiendas bélicas que frente a Portugal sufrió la región a lo largo de la Edad Moderna, dañando el edificio cuyo cabecero (arriba) se mantiene en pie, frente a la casi desaparición absoluta del tramo único de la capilla (abajo), hoy apenas un compendio de escombros y vestigios de lo que fueran sacros muros.


Tras la reconquista, la repoblación. Las tierras extremeñas, fronterizas durante largos periodos entre los reinos cristianos y musulmanes, sufrirán por tal motivo una baja densidad poblacional acentuada, en gran medida, con la inicial huida de gran parte de la población andalusí, viéndose certera la llegada de las tropas norteñas e irrefrenable la ocupación por el poder cristiano de sus enclaves y tierras. En algunos casos, inclusive, se expulsará a los islámicos vecinos. Pocos pactos permitirán su continuación, mostrándose el clan de Hornachos como el grueso, casi la mitad, de toda la población mudéjar restante en la región. Ante tan vastos territorios y contrariamente tan baja densidad demográfica, prácticamente inexistente en amplias y numerosas zonas dispersas por toda la geografía, serán los pastos extremeños, ricos en invierno, no sólo los que sirvan de alimento a las ganaderías de una fría Castilla, sino el aliciente que traerá a Extremadura tanto pastores como también población asturiana, leonesa y gallega, asentada fundamentalmente al Oeste de la Vía de la Plata, y castellana al Éste de dicho camino y Sur de las tierras abulenses. Su número, sin embargo, no será tampoco excesivo. El desarrollo de la Reconquista se dará más rápidamente que el aumento poblacional leonés y castellano. La toma de las plazas más importantes del Sur peninsular poco después que las extremeñas harán, además, que sean muchos los que prefieran dirigirse hacia las que fuesen las ciudades más destacadas de Al-Ándalus. El paso de los años no modificará apenas la situación. Extremadura comenzará a surgir desde un espacio peninsular cuyos extensos y poco habitados campos habrán de ser controlados y que pronto serán atisbados como un inmenso colmado donde, los más poderosos, pudieran adquirir entre favores, acuerdos pero también atropellos grandes propiedades y fincas, dirimiéndose entre tanta asignación y consignación los contiguos derroteros del devenir medieval de la región, y con ellos los de su posterior historia moderna y contemporánea.

Serán las Órdenes militares de Alcántara, Santiago y del Temple, ayudantes en batallas y confirmadas conquistadoras de amplias zonas de este concreto espacio, a las que se les permitirá, como justo pago, el dominio y gobierno de las más amplias fracciones de la superficie, incluyendo las poblaciones que en ellas tendrían cabida. El poder regio, tras conceder fueros y generosos números de hectáreas a ciudades y concejos, donará igualmente territorios a los personajes que, como las beligerantes Órdenes, habían demostrado su más que fiel apoyo a la cruzada peninsular. Pronto, sin embargo, las concesiones no tardarán en dispararse. Las crisis de poder monárquicas y la cada vez más codiciosa nobleza castellana, auspiciada por el desarrollo de la ganadería, darán paso a una época de señoríos donde los cambios de titularidad de enclaves y localidades llegan a responder desde regios programas de contento de nobles afines, persiguiendo otras veces el favor a la Corona de aquellos señores tendentes a la belicosidad y cercanos a una Portugal con quien los enfrentamientos son constantes, al pago de deudas o al cumplimiento de compromisos de naturalezas dispares y variadas.


Arriba: vista general y externa de la Ermita de San Pedro, desde su lado de la epístola, con la que poder apreciar no sólo el estado de abandono del edificio sino también las modestas dimensiones del mismo, en cuyo diseño se supo conjugar lo gótico con lo mudéjar, resultado de una simbiosis cultural de la que conocería el Señorío de Feria, al que la villa de La Parra pertenecería desde 1.394.

La propia Corona, artífice en alto grado del auge de la nobleza, terminará sufriendo el cada vez más descontrolado aumento de la señorialización. Tanto desde la aristocracia perteneciente a destacadas familias, como de aquélla de menor renombre y mayor enfoque local, los ilustres linajes logran alcanzar tales cuotas de poder dentro de un sistema prácticamente feudal que el rey, lejos de poder someterles, depende cada vez más de ellos. Son donadas localidades y espacios pertenecientes a términos o concejos de realengo que, a pesar de las protestas, ven cómo las concesiones que un día recibieron del monarca tras pasar el territorio a manos cristianas, son día tras día menguadas. Los señores feudales aprovecharán el mínimo despoblamiento de cualquier aldea o caserío dependiente de un consistorio para usurpárselo a su legítimo dueño. Extensos campos del alfoz, a veces incluso los propios caminos vecinales, son insertados sin pudor en fincas y mayorazgos. Sin embargo, el mayor número de pérdidas se deberá a la propia política real. Alfonso XI, Enrique II y Juan II serán los que mayor número de cambios de titularidad lleven a cabo. En Extremadura, el caso del Concejo de Badajoz será uno de los más destacados. Los monarcas desmembrarán paulatinamente los territorios pendientes de las autoridades pacenses donando poblaciones tales como Villanueva del Fresno o Cheles, Oliva de la Frontera o Higuera de Vargas, Burguillos del Cerro o Valencia de Mombuey, La Morera o Salvaleón. Algunos lugares serán vendidos. En contadas ocasiones, Badajoz los recuperará. No serán pocos los casos en que la titularidad varíe y los pueblos pasen de manos de una familia a otra. Uno de los señoríos más beneficiados, si no el que más, será el de los Suárez de Figueroa, posterior linaje de Feria. Conseguirán en poco más de un siglo, entre 1.394 y 1.505, hacerse con multitud de cotos, tierras, casas y dehesas, así como con una docena de localidades capitaneadas por Feria y Zafra, donadas por Enrique III como premio por la alta fidelidad del que fuera nombrado I Señor de Feria, D. Gomes Suárez de Figueroa. Ese mismo año y dentro del mismo lote inicial recibirá también La Parra. Un año después adquirirá por su cuenta Nogales y Villalba de los Barros. Estos tres lugares habrían pertenecido a Enrique Enríquez el Mozo, ricohombre de Castilla emparentado con la Casa Real. A los Enríquez también pertenecería Almendral, sumado en 1.465 al Señorío. Hasta entonces, serían incluidas en 1.402 Oliva de la Frontera y Valencia de Mombuey. Lorenzo II Suárez de Figueroa conseguiría las aldeas de La Morera y Alconera. Su hijo Gomes II Suárez de Figueroa obtendrá Salvaleón y Torre de Miguel Sesmero. Tras él, ya en 1.523, Lorenzo III se hará con Salvatierra. Solana de los Barros sería refundada. Santa Marta, de nueva creación. La Lapa, hoy municipio independiente, antaño sencillamente se contaría como aldea zafrense.


Arriba y abajo: el cabecero de la ermita parreña, vestigio destacado y casi único de lo que fuese el templo original, presenta en su exterior una serie de macizos contrafuertes (abajo) ideados para contrarrestar el peso de la bóveda edificada como cerramiento absidial, frente a la posible techumbre de madera que pudiera haber cubierto la nave y resto del edificio.


Abajo: entre los muros del monumento, levantados principalmente a base de mampostería pétrea con inclusión del ladrillo, se deja ver algún que otro sillar granítico, posiblemente reutilizado de alguna obra anterior ubicada en las inmediaciones del mismo enclave.


A pesar de no poder presumir los Suárez de Figueroa de limpieza ni legalidad a la hora de formar y consolidar todos sus dominios, Señorío convertido en Condado en 1.460, Ducado desde 1.567, sí vigilarían por la estabilización poblacional y el progreso económico y social de sus propiedades, tratadas como si de un auténtico Estado se tratara. Ya el primer Señor de Feria demostraría su interés por sus nuevas posesiones no sólo al incrementar mediante compra sus recién donados dominios por parte del rey, sino al considerar necesario adecuar militarmente las fortalezas y poblaciones recién adquiridas. A unas primeras obras defensivas, centradas en la elevación de las murallas de Zafra, le seguirán a lo largo del siglo XV la adecuación y modernización de castillos ya existentes, como los de Villalba de los Barros, Feria y Nogales, así como la construcción de nuevas obras militares, como el alcázar zafrense. El diseño palaciego de este último dejaría entrever el interés de la familia por residir cómodamente en la localidad, pero también su intención de nutrirla de ricas obras arquitectónicas cuyo listado se habría inaugurado con la fundación en 1.428 del Monasterio de Santa María del Valle, más conocido como Convento de Santa Clara. Otros cenobios, como el de San Onofre en La Lapa, confirmarían la devoción del linaje. La fundación de hospitales, su preocupación por la población. Destacaría entre todo su interés por el auge económico, dotando para ello la Plaza Grande de Zafra de soportales donde poder ejecutar las transacciones comerciales, así como constituyendo una feria por la festividad de San Juan, ampliada con otra en derredor de la fiesta de San Miguel, aún celebrada hoy en día. El desarrollo demográfico, a pesar de las considerables pérdidas humanas ocasionadas durante la guerra civil entre los partidarios de Isabel y los de Juana la Beltraneja, no se hará esperar. Muchas de las localidades inmersas en el Señorío conocerán, a finales del medievo, una auténtica época dorada donde los cristianos sabrán convivir con mudéjares y hebreos arropados por una nobleza que, en este caso concreto, miraba por la prosperidad del Estado que había sabido crearse.


Arriba: de única nave, presunto tramo continuo y conservado ábside culminado en bóveda de gótico diseño bajo manufactura mudéjar, el interior de la ermita de San Pedro sorprende al visitante por guardar mayores vestigios de su fábrica primitiva de lo que desde el exterior pudiera imaginarse, centrados éstos en el cabecero del antiguo templo, en ruina el resto de lo que fuera sacro edificio.


Arriba y abajo: de lo que fuera el muro del evangelio extendido a lo largo del tramo de la ermita, apenas sobrevive hoy en día un retazo unido al cabecero del lugar (arriba), aún lucido y donde puede leerse grabado a modo de incisión sobre la pared la titulación y advocación de la capilla (abajo).



Arriba y abajo: del lado del evangelio es mayor el número de restos que sobreviven en pie en comparación con los conservados en el muro contrario, sobreviviendo una porción del mismo unida, como en el evangelio, al arco fajón que separa tramo y ábside (arriba), así como ciertos retazos de la misma pared cerca de lo que fueran los pies del templo (abajo).


Abajo: vestigios conservados del enlucido original que un día cubriría todo el interior del inmueble, sellando la fábrica y mampostería pétrea constitutiva del mismo.



Al florecimiento de Zafra se sumará el de otras localidades como La Parra. La existencia dentro de sendos núcleos de población de juderías confirmaría el poder económico que alcanzarían ambas. La protección de los sefardíes ejercida por los Condes de Feria sería de todos conocida, al recibir los Suárez de Figueroa de parte de la trabajadora comunidad judía una importante fuente de ingresos obtenidos mediante los tributos que tan productiva comunidad generaba. Las comunidades mudéjares pudieran haber tenido también un lugar destacado en el condado, o al menos no poco alta consideración. El amplio número de obras llevadas a cabo por los islámicos y aún conservadas entre las calles zafrenses dan buena fe de la admiración que tuvo que profesar la Casa de Feria ante los trabajos arquitectónicos y de albañilería de los mudéjares alarifes. Ya en las obras de remodelación del castillo de Villalba se quiso contar con el saber mudéjar no sólo para rematar vanos y ventanas, sino además para ornamentar a base de geométricos frisos decorativos los muros de las estancias internas de la fortaleza e inicial vivienda señorial. A este encargo le seguirían otros muchos de índole civil. La nueva residencia de los Suárez de Figueroa en Zafra sería enriquecida en su interior con artesonados de un acabado excepcional. Las arquerías de los soportales urbanos, pensados para los negocios, presentarían similitudes arquitectónicas entre los de las plazas Grande y Chica de Zafra, pero también con los de las plazas mayores de Feria y La Parra. Diseño que serviría igualmente a lo religioso en el Convento de Santa Clara de Zafra. Aunque, si del servicio de lo mudéjar a lo cristiano tuviéramos que hablar, deberían destacarse los artesonados de la zafrense Iglesia del Convento de Santa Catalina, la torre-fachada de la Parroquia de San Lorenzo de La Morera, y especialmente la Ermita de San Pedro, en La Parra.


Arriba y abajo: un alto arco apuntado, construido a base de hiladas de ladrillo y lucido con posterioridad, serviría en su función de fajón como separación entre tramo del edificio y cabecero del mismo, en un diseño que apunta hacia lo mudéjar y sobre el cual sobreviven las cavidades en la que serían posiblemente insertadas las vigas de un artesonado de madera, de firma hispano-musulmana también, hermanado con otros muchos que bajo el auspicio de los Suárez de Figueroa se colocaron como cerramiento en monumentos tanto civiles como religiosos del Señorío, y cuya existencia explicaría la ausencia de vestigios de bóvedas que pudieran haber cubierto la nave del edificio.



Arriba y abajo: desaparecido el lucido que cubría los pilares sobre los que se sustenta el arco fajón que da paso al altar del templo, puede observarse la naturaleza de los mismos a base de ladrillo, similar a la del propio arco que soportan.


Ubicada en las proximidades de la población, al Oeste de la misma y vertiente meridional de la conocida como Sierra de María Andrés, la parreña Ermita de San Pedro ha llegado a nuestros días no sólo en ruinas, sino además prácticamente indocumentada. A falta de una exhaustiva, o al menos conocida investigación documental, no será hasta la publicación del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de Pascual Madoz, publicado en las cercanías de la mitad del siglo XIX, cuando se mencione la existencia de este monumento, contándose el mismo como una de las cuatro ermitas localizadas en los exteriores de la villa, bajo las advocaciones, además de la de San Pedro, de San Juan, Santa Lucía y los Santos Mártires. Sin más datos que esta sencilla mención, desconocemos si el templo, más de diez años después de haberse dado las órdenes de exclaustración y desamortización de Mendizábal, mantenía su uso litúrgico o si, por el contrario, había sido cesado en el mismo y comenzado a sufrir el abandono en el que en la actualidad se encuentra. Un siglo antes, sin embargo, no se hace referencia a la existencia del inmueble, si bien si se habla de las otras tres capillas exteriores mencionadas, cuando la Real Audiencia de Extremadura remite su Interrogatorio por todos los rincones de la región. Un posible olvido que, por otro lado, permitiría barajar la hipótesis de un probable abandono prematuro del templo ya en el siglo XVIII, dañada quizás durante alguna de las contiendas que, frente a Portugal, sufriría Extremadura a lo largo de la Edad Moderna, y tras las cuales no fueron pocos los edificios religiosos que semidestruidos o venidos abajo tendrían que ser restaurados y reedificados.


Arriba y abajo: frente al posible artesonado que cubriera el tramo del templo, sería una bóveda de diseño gótico y manufactura mudéjar la que sirviera como cerramiento del sacro cabecero, pensada ésta como la unión en sí de una bóveda de crucería sexpartita antecedida por el alto arco apuntado fajón, y seguida de un arco perpiaño del que partiera una segunda porción abovedada de única clave donde se recogen los seis nervios que parten de los arcos formeros que recorren seriadamente el muro del ábside.



Arriba y abajo: tres claves graníticas, con sencilla ornamentación en relieve a modo de guirnalda la de la bóveda más cercana al altar (arriba), y tosca perla solitaria y central la del arco perpiaño (abajo), contrastan con la fábrica de ladrillo que conforma paños y plementos de la techumbre, así como los terceletes o nervios cuya naturaleza, perdido parte del enlucido que los sellaba, puede observarse adivinándose la hilera de ladrillos aplantillados trapezoidales propios del arte creado por los súbditos musulmanes de los peninsulares reinos cristianos.


Abajo: centrando la bóveda de crucería sexpartita que prosigue al arco fajón que da la bienvenida al ábside de la ermita, no es sólo una clave granítica, sino un blasón, el que persiste colgado en las alturas mostrando en su interior las armas de una familia que pudiera haberse ofrecido como mecenas del templo y cuyo dibujo, compuesto aparentemente por tres hojas de la vid, haría referencia a un apellido que toma el nombre del propio pueblo como el suyo, origen de un linaje oriundo, según diversos investigadores, de sefardíes que, ante la persecución religiosa, social, cultural y racial que empañó el país nada más comenzar la Edad Moderna, quisieran ocultar el original cuño de su sangre, ofreciéndose deliberadamente como cristianos devotos plasmando en la ermita parreña  su verdadera fe practicada, vinculando bajo esta teoría el monumento con los capítulos de conversión protagonizados a lo largo del siglo XVI en cada rincón de España.


Cuando no hay documentación, serán las mismas piedras y la propia fábrica del bien la que nos hable de su pasado, de su presunto origen y de la posible historia que entre sus muros un día se desarrollase. La propia titulación del templo, en el caso parreño, quedaría atestiguada no sólo por el lugar en que se ubica, conocido como Dehesa de San Pedro, sino mucho más fehacientemente por conservarse escrito en el muro del evangelio, grabado sobre el enlucido que cubre la pared junto al punto de unión del tramo con el cabecero, la leyenda incompleta "(...) de San Pedro".  Un único tramo central en una ermita de sencilla nave donde ha logrado mantenerse en pie la totalidad del cabecero, contrariamente a lo ocurrido con el resto del edificio, cuyos muros laterales y pies del lugar, hoy semiderruidos, pudieron haber estado tiempo atrás cubiertos, al contrario que el ábside, de un tejado a dos aguas y artesonado de madera de más fácil volatilidad con el paso del tiempo y trascurrir de los rumbos históricos, que explicaría la aparición de oquedades y pareado de complementarias líneas diagonales de inserción de tejas junto y sobre el arco apuntado y fajón que da paso al altar, presuntas cavidades donde encajar las vigas de madera que un día sostuvieron el cerramiento del templo.


Arriba y abajo: ocho ménsulas, graníticas como las claves que recogen los nervios de la bóveda, circundan el cabecero de la ermita de San Pedro marcando la separación entre los arcos formeros sobre los que se sustenta la techumbre mientras cargan, a su vez, con los terceletes que vertebran la misma.


Abajo: tres ejemplos de ménsulas de entre las ocho con que cuenta el cabecero del templo parreño, graníticas en su naturaleza y sencillo diseño geométrico coronado con moldura, llaman la atención por la marca de cantero que, grabada sobre la piedra, haría referencia al origen de cada pieza.




Frente a la posible cubierta de madera de la nave, y tras sobrepasar mencionado alto arco de ladrillo sostenido sobre pilares de similar fábrica, se abre el ábside construido sobre lienzos de mampostería pétrea donde nuevamente es el ladrillo el que se presenta como pieza clave en la resolución del diseño arquitectónico aquí llevado a cabo. Un planteamiento a primera vista de índole gótico que, sin embargo y según la atención recorre cada rincón del que fuera antaño espacio religioso, permite adivinar la manufactura mudéjar, ya atisbada en el arco apuntado de entrada y que pudo firmar el posible y desaparecido artesonado del templo, aún presente en las piezas que conforman los nervios que sustentan y de que se compone la bóveda del cabecero, ladrillos aplantillados que, en su colocación a sardinel, dan como resultado una moldura trapezoidal, posteriormente enlucida, común entre las obras de fabricación mudéjar, como la que podría verse, entre otros muchos ejemplos, en la Ermita del Humilladero de Guadalupe. Nervios de una bóveda que, sobre un único espacio, queda dividida en dos porciones, ofreciendo un inicial tramo de bóveda de crucería, con añadidura de nervio perpendicular y no transversal que la convertiría en sexpartita, seguida de una segunda bóveda, separadas ambas por un arco perpiaño, donde los terceletes son recogidos en una única clave, llegando a ésta desde los cinco arcos apuntados formeros que en su serie circundan el altar.



Arriba y abajo: además de ladrillos aplantillados, arco fajón apuntado de ladrillo y posible artesonado de madera, la intervención de los mudéjares se hace presente en el interior del monumento a través de la desenvoltura constructiva con que, como ayuda y solución arquitectónica, se solventarían las cuestiones de carga de la bóveda, haciendo uso para ello de dos lunetos, uno por lado y divididos a su vez y en su interior por dos arcos apuntados, enclavados en  sendas esquinas finales del altar.



Bajo estos arcos figuraría nuevamente el sello hispano-musulmán a través de dos elementos constructivos que llamarían la atención del espectador, desde el exterior uno y en el interior el contrario. Dos vanos, uno en cada lateral del cabecero, ofrecen luz al espacio interno desde sendas aperturas abocinadas que, sencillas dentro del inmueble, muestran un diseño tendente a la ornamentación por el lado contrario, enlazados con el esgrafiado que un día cubriría exteriormente la capilla y que fuera posiblemente también de corte mudéjar por la similitud que presentan los vestigios de éste  con otros esgrafiados presentes, reconocidos y conservados en edificios islámicos peninsulares. Esgrafiado y ventanales que enriquecerían decorativamente el templo, a modo los vanos de doble entablamento sobre zapatas el del lado del evangelio, y pareado de arcos conopiales el ubicado en la epístola. El otro elemento constructivo singular sería el pareado de lunetos que se descubren enclavados en sendas esquinas absidiales. Una solución constructiva poco habitual en el gótico que, por el contrario, sí podría verse entre las obras mudéjares como resolución arquitectónica con que poder responder a la necesidad de sustentación de una cúpula, techumbre de peso en el caso parreño, con ejemplo en la localidad de Lobón, entre las ruinas del que fuera presunto ábside del templo con que contaría el desaparecido Convento franciscano de Santiago, de supuesta fábrica mudéjar.



Arriba y abajo: si bien en el interior del templo la firma mudéjar se adivina a través de diversos elementos y soluciones constructivas, es en el exterior del recinto sacro donde el saber de los islámicos peninsulares se muestra de manera más clara y contundente gracias a los dos ventanales que, ubicados en el ábside y laterales del evangelio (arriba) y epístola (abajo) respectivamente, permitirían antaño el paso de la luz al interior del recinto religioso, abocinados y sencillos en su cara interna, aprovechados como ornamentación en el exterior, creados con ladrillo y diseñados en base a un doble entablamento sobre zapatas el septentrional, y pareado arco conopial cuyos laterales asemejarían arquivoltas, en el lado sureño.



Pero la simbiosis entre lo cristiano y lo mudéjar puede no ser la única comunión religiosa y cultural que en la Ermita de San Pedro tuviera lugar. Entre las tres claves centrales que se vislumbran en la cubierta del cabecero, constructivas y ornamentales a la par, núcleos de sendas bóvedas unas y mitad del arco perpiaño que las separa la otra, aparece lo que, lejos de decantarse como pura decoración, se presentaría como blasón y emblema del linaje que pudiera haberse ofrecido como mecenas o patrón de la obra sacra. El tondo granítico, en contraste con las hileras de ladrillo enlucido que llegan a él, guarda en su interior lo que aparentemente fuesen tres hojas de parra, composición que haría referencia a un patronímico de clara y directa vinculación con la localidad donde el inmueble se asienta. El apellido Parra muestra en una de sus versiones, compartida con Parrales, la presencia de tres hojas de la vid sobre fondo de oro. Aunque los estudios heráldicos apunten hacia la provincia de Burgos como el lugar de origen de esta familia, otras investigaciones señalan a la población pacense como el punto de partida de una estirpe que tomaría el nombre del lugar donde nació como el suyo propio. Esta rama, que imaginaría como representación de su abolengo y suyo el dibujo señalado, podría haber canjeado un apellido inicial con el afán de esconderlo y ocultar así un origen racial que pudiera ser motivo de persecución o, como mínimo, de vigilancia inquisitorial, habitual en España entre las familia judeoconversas de origen sefardí que, en el caso de La Parra eran abundantes.


Arriba y abajo: entre cascotes y escombros pétreos resultantes del derruido tramo de la ermita, se descubren junto al lado de la epístola de la misma y como antecedente a la portada que, permitiendo el acceso al templo, se abriera en mencionado lateral, las bases de lo que pudieran ser muros de antiguas estancias o, más posiblemente, el cerramiento de un posible soportal que permitiese el resguardo de peregrinos y pastores, antesala del recinto sacro que hoy en día permanece abandonado y en ruina.


Bien fuera por sincera devoción, o como medida propagandística en pro de presentarse como cristianos afianzados cuya fe distaba mucho de la de sus antecesores, el supuesto blasón de los Parra capitanearía entre las ruinas de la Ermita de San Pedro, trayendo ecos de un pasado y de una historia que no era única en este lugar. Por todos los rincones de España se intentaba disimular concienzudamente el cuño de la sangre que corría por las venas de muchos de sus habitantes, víctimas de una paranoia religiosa que, en pro de la unión que en la mayoría de los campos se dictaminaría a partir del reinado de los Reyes Católicos, sacrificaba la sensatez y el enriquecimiento cultural sobre el que el mismo país en realidad se erigía. Un florecimiento que, en épocas de tolerancia o bajo el mandato de personajes libres de la tiranía de la superstición, daba frutos tales como la prosperidad económica o el levantamiento de obras monumentales que legar a la posteridad. El Señorío de Feria pudo conocerlo. El porvenir monetario, el desarrollo poblacional, el auge cultural no podría haber sido posible sin un respaldo político que lo protegiera y afianzara. Cuando es así, la erudición no encuentra límites y surgen personajes como Ruy López de Segura, considerado el más antiguo campeón del mundo del ajedrez, o Pedro de Valencia, humanista que defendería, en una España cegada por el oro americano, que la verdadera riqueza de un país se obtenía del trabajo. Un trabajo en el que, cuando todos participan, el resultado es aún más valioso. La Ermita de San Pedro, gótica, mudéjar, inclusive judeoconversa, es un ejemplo de simbiosis histórica y cultural en La Parra, y un ejemplo de la convivencia entre culturas que un día conoció nuestra tierra y que ayudó, indudablemente al desarrollo de una identidad y avance de Extremadura.

Dedicado a Mario Carnerero Pizarro, por haberme querido descubrir este humilde pero sorprendente lugar.


Arriba y abajo: la presencia mudéjar en la localidad de La Parra, hermanada con Zafra y Feria no sólo por su cercanía geográfica sino fundamentalmente por haber conformado los tres municipios la base sobre la cual se asentaría primitivamente el Señorío de Feria, se hace patente en los soportales que hoy en día sustentan el edificio que acoge el Ayuntamiento de la villa (arriba), en un diseño repetido en Feria (abajo) y que podría tomar como plantilla inicial la mostrada en los bajos de la plaza Grande de Zafra, mandados edificar por los Suárez de Figueroa en pro de facilitar las transacciones comerciales, en su afán por modernizar y asegurar el porvenir económico y social de unas posesiones consideradas prácticamente su propio Estado, para cuyo éxito se supo contar con la comunión entre las diversas culturas y religiones que compartían la misma patria.




Abajo: de manera similar al caso de La Parra, otra antigua ermita en ruinas, esta vez en las cercanías de Valverde de Leganés y junto a la carretera autonómica EX-105 que une esta localidad con Almendral, ofrece soluciones mudéjares en su diseño constructivo, observadas fundamentalmente en su portada, con vano apuntado enmarcado por alfiz y friso con dientes de sierra, descrita por el arqueólogo Víctor Gibello como la iglesia de San Ildefonso que un día serviría de parroquia a la aldea pacense medieval del Revellao, clara demostración no sólo de la presencia islámica en la provincia bajo el mandato cristiano, sino inclusive de su aparición y aportación en los núcleos rurales tras los episodios de reconquista y repoblación de la región.





- Cómo llegar:


La Parra, antiguo Señorío de Feria, se ubica a poca distancia de la localidad que daría nombre al Ducado, pudiendo llegar al municipio, partiendo desde la capital provincial, tomando la carretera nacional que se dirige a Zafra, conocida como N-432. Tras dejar atrás el cruce de Santa Marta, encontraremos el desvío surgido al cruzar la nacional con la carretera provincial BA-155. Ésta, en su ramal derecho orientado hacia el Sur, nos lleva al pueblo parreño.


Tras atravesar el núcleo urbano y prosiguiendo la vía provincial, rumbo a Salvatierra de los Barros, veremos pocos kilómetros después de dejar atrás la población una senda en cuyos inicios figura una indicación que nos avisa de la cercanía de la Dehesa de San Pedro. Tomando el mismo, siempre en línea recta, lograremos dar con el monumento.


La Ermita de San Pedro se ubica en el interior de una finca de propiedad particular. El inmueble puede observarse desde el camino público que permite el acceso a los diversos terrenos y explotaciones. En caso de desear adentrarnos para visitar más de cerca el edificio, se recomienda tener en cuenta los siguientes puntos:

1) Respetar en todo momento las propiedades de la finca, como vallados o cercas, intentando no salirse de los caminos marcados.
2) Respetar la vegetación y cultivos de la misma, sin realizar ningún tipo de fuego ni arrojar basura alguna.
3) Respetar al ganado que pudiese habitualmente estar pastando en la zona, y en caso de encontrarse con animales que lo protejan, no enfrentarse a los mismos.
4) Si observamos que se están practicando actividades cinegéticas (caza), abstenernos de entrar.
5) Si nos cruzamos con personal de la finca o nos encontramos con los propietarios de la misma, saludarles atentamente e indicarles nuestra intención de visitar el monumento, pidiendo permiso para ello. En caso de que no nos lo concediesen, aceptar la negativa y regresar.

5 comentarios:

  1. Una disección muy minuciosa, en la que cada vocablo arquitectónico se encuentra donde corresponde. Demuestras tener gran dominio de la terminología de las técnicas constructivas. Enhorabuena.

    ResponderEliminar
  2. ¿Sabes qué? Mi primera tentación al ver las hojas representadas en el medallón de la clave, fue imaginar hojas de higuera y relacionarlas con el apellido Figueroa. He podido consultar que, en heráldica, las hojas de higuera son pentalobuladas, y trilobuladas, en efecto, las de parra. No se te escapa ni una. Un saludo cordial.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Villano!

      Como siempre, un enorme placer encontrarte por aquí, y una gran satisfacción saber que este nuevo trabajo te ha gustado. Efectivamente, a mí me pasó igual al observar por primera vez el blasón. Acostumbrado a encontrar el apellido Figueroa en su emblema por cada rincón de lo que fuera el Señorío de Feria, pensé que en este monumento estaba ante un ejemplo más. El ser tres hojas, y no cinco, ya me hizo dudar. Lo realmente sorprendente fue que, al investigar por este apellido, supiera que el escudo era el de los Parra en la versión que tomó el linaje de supuesta ascendencia hebraica. Fabuloso poder relacionar así el templo con los judeoconversos, y saber algo más de la aportación de éstos a la historia y arte de Extremadura.

      ¡Un saludo!

      Eliminar
  3. De casualidad me encuentro con este magnífico artículo. Soy un aficionado a la historia, sobre todo a la de mi pueblo La Parra y he quedado maravillado con la exposición que has hecho, ya no solo de las características de la ermita, sino del contexto que tan bien has sabido plasmar. Sinceramente, darte las Gracias por interesarte por este trocito de nuestro pueblo y por saber explicar y transmitir tan bien todos esos conocimientos que acabo de descubrir. Ni que decir tiene que estas invitado a hacer una visita por La Parra para hablar sobre otros monumentos interesantes y poder seguir aprendiendo de personas como tu. Muchas Gracias. Te pido permiso para compartir en el grupo "La Parra en la Memoria" de Facebook. Gracias. josejuan@laparra.es

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimado Jose Juan: muchísimas gracias por tus palabras. Es todo un honor haber podido contribuir al mejor conocimiento no sólo de la historia de Extremadura, sino de ese pequeño rincón de la región capitaneado por el pueblo de La Parra. Agradecido por la invitación, te remito mi permiso para poder compartir el artículo en el grupo mencionado. Siempre es un placer poder promover el conocimiento de nuestra tierra. ¡Un saludo!

      Eliminar