Páginas

martes, 16 de enero de 2018

Puente de la Mesta, en Villarta de los Montes


Que nunca llueve a gusto de todos, es un dicho que encierra una gran verdad no sólo en lo metafórico, sino inclusive en el sentido más literal de la expresión. Si bien las escasas precipitaciones que han tenido lugar a lo largo del pasado año, derivadas de una ausencia prolongada y generalizada de lluvias por todo el territorio peninsular, han provocado un alarmante descenso del agua almacenada en los embalses de todo el país,  la bajada de aguas ha permitido, dejando atrás preocupaciones por posibles futuras restricciones en los suministros, la salida a la superficie de infinidad de bienes inmuebles, monumentos e inclusive añejas poblaciones fantasmas que, tras la construcción de algún cercano pantano, quedaron sepultados bajo la masa acuífera que los mantuvo ocultos cual losa sepulcral, devolviéndoles por una indeterminada temporada a la superficie y realidad, cumpliendo con las expectativas de curiosos y como gozo de amantes de herencias culturales pasadas. Extremadura, donde tan vasta geografía se ve salpicada por un amplio número de embalses cuyas considerables dimensiones le otorgan el posicionarse como la región con mayor kilometraje de costa de agua dulce de España, no es ajena a esta situación. Cuenta la comunidad con infinidad de casos de patrimonio sumergido que, en no pocos casos, en los últimos meses ha resucitado de su tumba acuática. La población de Talavera la Vieja, bajo la masa acuífera del pantano de Valdecañas, la Torre de Floripes inmersa en el embalse de Alcántara, o los puentes de Don Francisco, en la confluencia de los ríos Almonte y Tamuja, son algunos de los más conocidos ejemplos de patrimonio inundado en la cuenca hidrográfica del Tajo. El Puente de la Mesta, en la localidad de Villarta de los Montes y habitualmente oculto por las aguas del embalse de Cíjara, destaca en la del Guadiana.


Sería el 1 de enero del año 1.956 cuando, siguiendo los planteamientos del Plan Badajoz en pro de implantar el regadío en las vegas y cercanías del río Guadiana a su paso por Extremadura, se diera por finalizada la construcción sobre el cauce de este destacado lecho fluvial de la presa que, en el enclave conocido como Portillo de Cíjara, entre los términos municipales de Alía y Herrera del Duque, daría lugar al bautizado como Embalse de Cíjara, afectando no sólo a diversos municipios de la Siberia pacense como Villarta de los Montes o Helechosa de los Montes, sino inclusive alcanzando tierras cacereñas, asomando la aliana pedanía de Cíjara a sus aguas, e incursionándose en tierras castellano-manchegas bañando términos municipales como los de Anchuras o Puerto Rey. Con la creación del pantano, que en su capacidad total alcanzaría los 1.505 hm3, se llegarían a cubrir de una ingente masa acuífera  hasta 6.565 hectáreas de tierra interior, alcanzando los 25.180 km2 donde, entre vegas, campos, arboledas y cultivos quedaría condenado a sucumbir ahogado, sentenciado al desuso y semidesaparición de manos de las aguas embalsadas, un puente cuya importancia artística compite con su relevancia histórica y la vinculación popular que lo mantenía unido a una comarca a la que sirvió como pasarela de unión y comunicación no sólo con las vecinas tierras castellanas y manchegas, sino con el resto de un país del que procedían cada año ingentes ejércitos de cabezas ovinas en pro de los pastos del invierno extremeño, retornando con el buen tiempo de nuevo a sus orígenes por este salvaconducto que permitía el paso sobre el cauce del Guadiana, dejando atrás una simbiosis cultural entre pueblos que afectarían y marcarían huella en el saber particular y herencia de estos lares.


Arriba y abajo: menguadas drásticamente las aguas del embalse de Cíjara, la bajada del nivel acuático ha permitido resurgir de su tumba fluvial el villarteño puente de la Mesta, permitiéndole por un tiempo indefinido volver a saborear las luces del atardecer como durante siglos disfrutó, desde su creación en el medievo hasta su condena al desuso y desaparición a raíz de la inauguración en 1.956 de la presa homónima al pantano.


El Puente de la Mesta tomaría como nombre propio el de la institución que, fundada en 1.273 por mandato del castellano rey Alfonso X el Sabio, reuniría bajo el título de Honrado Concejo de la Mesta, inicialmente Real Sociedad de ganaderos de la Mesta, a pastores y ganaderos castellanos y leoneses en pro de defender sus negocios y, con ellos, la explotación y mercado de la lana que tan generosos beneficios generaba a la Corona. Entre las medidas dictaminadas como protección de las actividades económicas de mencionado concejo, popularmente conocido sencillamente como la Mesta, se defendería la tradicional trashumancia ejercida año tras año y centrada en el traslado de los ganados, básicamente ovinos, desde sus puntos de origen localizados fundamentalmente en la Meseta castellana, hacia Extremadura y tierras del Sur peninsular, huyendo del duro invierno y retornando a las provincias norteñas cuando el estío conquistaba los puntos meridionales. Un viaje seminómada de raigambre en la historia peninsular que, tras la definitiva reconquista de los enclaves extremeños y manchegos, alejada la frontera andalusí hasta la Granada nazarí, comenzaba a encontrar una creciente dificultad a la hora de pastorear en los territorios tomados e inicialmente comunitarios y pertenecientes a la Corona, al irse poco a poco delimitándose, roturándose y cayendo éstos en manos particulares.

Además de la propia creación del concejo en sí, cuyos integrantes disfrutaban de privilegios que favoreciesen su quehacer, recibiendo prebendas que les beneficiaban frente a otros muchos gremios y ocupaciones, las medidas implantadas en pro de su trashumancia y, con ella, de la explotación de los rebaños asociados dentro de la Mesta, si bien no pudieron remediar el reparto y privatización de primitivos terrenos comunales que, en su condición de regios, eran de manera asidua utilizados por el propio monarca como moneda de pago a favoritos y hacedores, fueron registrando una legislación que defendía los intereses de los ganaderos mancomunados tanto en las zonas de paso como en las comarcas de destino del pastoreo foráneo que ejercitaban, en tal alto nivel favoritista que revelaría una clara predilección de las autoridades por la agrupación, en detrimento tanto de agricultores como de las propias industrias pecuarias no asociadas y existentes en los enclaves receptores de sus anuales migraciones. Preferencias que conllevaron no pocos altercados y disputas judiciales, mas inclusive la conformación geográfica y económica de las tierras influenciadas y afectadas por la presencia de la Mesta en ellas, hasta el punto de ser ésta piedra angular del devenir histórico de las mismas, entre las que destacaría muy notablemente y por encima del resto de enclaves peninsulares receptores la región de Extremadura.


Arriba y abajo: vista detallada, aguas abajo (arriba) y aguas arriba (abajo), de los cinco arcos más meridionales del puente de la Mesta, confraternizados con sus cuatro hermanos septentrionales contiguos en su estilo artístico, cuyo diseño en arco apuntado, constituidos por ladrillo y enmarcados en alfiz, presenta una simbiosis entre lo gótico y el mudéjar.



Si la voluntad real desde unos primeros tiempos de reconquista e inicial ocupación y colonización cristiana propició en las tierras que conformarían Extremadura el reparto y otorgamiento de grandes lotes de terreno a las Órdenes militares, cabildos episcopales, monasterios y Concejos, la llegada de la Mesta traería consigo la inclinación hacia el adehesamiento de infinidad de fincas que, en los casos comunales, pretenderían defenderse así de la vorágine de los rebaños que con la anual llegada de la agrupación devastaban los terrenos comunitarios, mientras que en las haciendas privadas sería resultado de la adecuación de las parcelas al pastoreo de las rehalas ajenas, ofrecidos los campos en uso bajo arrendamiento. Alquiler terrenal autorizado para los rebaños foráneos, pero vedado en no pocos casos y no escasas épocas a las ganaderías autóctonas, que también verían cómo la trashumancia inversa, desde Extremadura hacia tierras norteñas en épocas de estío, era abolida o legalmente entorpecida, hasta el punto de tener que desviar en diversos momentos históricos la migración ovina hacia la vecina Portugal. Exclusión legislativa que, unida al latifundismo y al mayoritario adehesamiento privado frente al minoritario adehesamiento comunal, derivaría en el empobrecimiento y atraso económico de la región, cuyos ganaderos se veían discriminados frente al nepotismo recibido por la Mesta, mientras que los agricultores, dedicados a una actividad ciertamente escasa en la zona frente a la preponderante ganadería, no podrían hablar mejor. Pocas tierras roturadas, escasa posibilidad de adquisición o arriendamiento de fincas para la labranza al estar destinadas mayoritariamente al pastoreo, y el peligro constante, en no pocas ocasiones, del paso de los rebaños del concejo mesteño por los terrenos sembrados, víctimas de la saturación de caminos y cordeles por el ingente número de cabezas que componían las cabañas, aún cuando las cañadas reales fueran diseñadas no sólo para el traslado de reses, sino como solución al expolio de sembrados.


Arriba y abajo: debido al desnivel existente entre ambos márgenes originales del río Guadiana, el diseño del Puente de la Mesta ofrece un plano en rampa, descendente tras un primer tramo recto nacido de la unión del viaducto con la orilla izquierda del cauce, abierta la calzada a modo de embudo en su término meridional, como si la vía de poco más de dos metros de anchura que discurre por el viaducto quisiera abrazar el alto terreno al que queda unido el mismo.



Arriba y abajo: al contrario que en el margen derecho, donde la orilla quedaba al mismo nivel que el lecho fluvial, los terrenos del lado izquierdo se suspendían a no poca altura de la corriente, irguiéndose el puente y abriendo el monumento su calzada sobre la cúspide meridional, conservándose en considerable buen estado parte del pavimento original y la delimitación que marcaba en este enclave la frontera entre tierra y obra de ingeniería (arriba), sin que falten, por el contrario, derrumbes y socavones en la estructura del viaducto que amenazan la continuidad del puente (abajo), ya tiempo atrás por las aguas del embalse condenado.



Junto a los compendios legislativos y las ayudas fiscales proclives a la defensa y porvenir de la Mesta, se contaban las cañadas reales como una de las más reseñables medidas tomadas por la monarquía en pro del concejo ganadero y su actividad, al marcar las veredas por las que discurrir durante la migración trashumante, cubiertas por una particular protección gubernamental que las convertía en caminos amparados donde el paso del ganado mesteño prevalecía, delimitados tanto en favor de su custodia como en  salvaguara en la medida de lo posible de las labranzas de los terrenos colindantes, configurándose como auténticas líneas de vertebración de una actividad histórica que serviría no sólo en lo económico sino también en lo social, convertidas las rutas en un medio de unión poblacional entre regiones peninsulares donde no faltaría, como en toda senda de unión entre focos culturales distantes, el préstamo de ideas y conocimientos ajenos en derredor mayoritariamente de un mundo pastoril, humilde pero sabio.

Creadas, como la Mesta y en clara relación y consonancia con ella, en 1.273, eran diez las principales cañadas reales de la Corona de Castilla, de mayor recorrido y relevancia que las existentes en otros reinos medievales peninsulares, trazadas en el reino de Navarra o dentro de la Corona de Aragón respectivamente. Sus puntos de origen partían de provincias tales como León, Zamora, Burgos, La Rioja, Soria o Cuenca, donde recogerían ganaderías locales así como rebaños de regiones cercanas, tales como Asturias. Las tierras de destino, aunque variadas dentro de la mitad Sur peninsular, se centraban principalmente en Extremadura, finalizando la migración de las cabañas norteñas fundamentalmente en las dehesas centrales y surorientales de la región, cercanas a localidades como Alburquerque, Alcántara, Trujillo, Badajoz o Granja de Torrehermosa, así como en comarcas prácticamente destinadas a cobijar las rehalas mesteñas, despuntando La Serena, cuyo paisaje estepario, conocido antaño como Real Dehesa de la Serena, aún hoy en día responde a la adecuación de las fincas y baldíos a un pastoreo a gran escala.


Arriba y abajo: mirando desde la orilla derecha del Guadiana el puente de la Mesta tanto en su flanco occidental o aguas abajo (arriba), como por su lado oriental o aguas arriba (abajo), puede apreciarse a simple vista no sólo la generosa longitud de la obra de ingeniería, que alcanza los 225 metros, sino inclusive la diversidad reinante en cuando a la amplitud de la luz entre los veintisiete arcos que sustentan el monumento.



Arriba: partiendo de la orilla izquierda, los primeros nueve arcos, divididos en sendos tramos de cinco y cuatro ojos respectivamente, destacan frente a sus hermanos septentrionales tanto por su diseño apuntado como por la mayor envergadura de sus dimensiones, constituyendo la porción más añeja del viaducto, conservada por mantenerse sana durante las obras de reconstrucción a la que sería sometida el inmueble a finales del siglo XVI, tal y como se dictaminaba en las instrucciones recibidas en 1.574 por el maestro de obras que dirigió la restauración renacentista del puente.

Abajo: necesitada de reparación la construcción medieval, se reedificaría durante el último cuarto del siglo XVI la mitad meridional del viaducto, alargándose la cañada descendente hasta la orilla derecha del río a través de una pasarela sustentada por dieciocho arcos donde, antecedido por tres ojos ligeramente apuntados, sobresale un arco escarzano de dieciséis metros de apertura al que sigue un rosario de arcos de medio punto cuya menudez les hace ser considerados por diversos autores más aliviaderos que auténticos ojos del puente en sí.


Recibían básicamente las comarcas pacenses orientales las cabañas procedentes de las tierras de León y de las norteñas provincias castellanas palentina y burgalesa, al desembocar en esta franja de Extremadura la Cañada Real Leonesa Oriental, nacida en la leonesa comarca de Riaño y finiquitada, tras atravesar territorios de Palencia, Valladolid, Segovia, Ávila, Toledo y Cáceres, en Montemolín, así como la Cañada Real Segoviana, que tras nacer entre La Rioja y Burgos, y dejando atrás las provincias de Segovia, Madrid, Toledo y Ciudad Real, entra en la Siberia extremeña camino de Granja de Torrehermosa y la Campiña Sur, accediendo desde La Mancha a través del término de Villarta de los Montes, estrechamente vinculada la población con la Mesta y la actividad pastoril. No obstante, se baraja como origen primitivo del municipio el asentamiento en la zona de pastores mesteños que, apiñando sus construcciones en torno a un mismo núcleo, posiblemente a finales del siglo XIII y poco después de aparecido el concejo que los agrupaba, fundarían una inicial aldea, quizás no lejos del río ni del vado por el que se cruzaba antaño el mismo, que alejada del cauce fluvial como medida de seguridad y salubridad fuera germen, en una "villa alta" ubicada entre colinas y distante media legua al Sur de la vega fluvial, de la posterior población. Atravesada por la propia cañada real, urbanizada hoy en día como calle Real, en su tramo poblacional más septentrional toma el camino regio el nombre de calle de Nuestra Señora de la Antigua, por dirigirse tal vía del pueblo hacia la ermita de la patrona del lugar, ubicada en un cercano enclave separado de Villarta por el río Guadiana, siguiendo el trazado del camino trashumante que en la zona del santuario encontraba un descansadero para pastores y rehalas del concejo ganadero. Desdibujada la cañada original a la altura del lecho fluvial a raíz de la construcción del embalse de Cíjara, quedaban unidas antaño ambas orillas por un viaducto medieval construido para tal fin, conocido como Puente Viejo de Villarta de los Montes o, más popularmente, como Puente de la Mesta.


Arriba y abajo: el puente de la Mesta, fraccionado en tramos si se tienen en cuenta como puntos divisorios los torreones pareados que, a modo de simbiosis entre pilares y tajamares, lo defienden a lo largo de todo su recorrido, parte del margen izquierdo en una inicial sección recta sustentada por los cinco arcos más meridionales, donde aún se conserva gran parte del petril así como el empedrado originales de la calzada.



Arriba y abajo: conjugando sus labores constructivas como pilares de sujección y tajamares defensivos, son varios los torreones que complementan el monumento villarteño, de planta semicircular y similar fábrica compositiva que la del resto del inmueble, marcando el pareado más meridional el punto de inflexión a partir del cual la rectitud de la calzada comienza a descender para alcanzar la orilla derecha a similar altura que el cauce original del río.



Las primeras noticias del Puente de la Mesta, ampliamente estudiado por el cronista de Villarta de los Montes D. Theófilo Acedo Díaz, datan de 1.425. Basadas en una referencia a diversas obras de reparación necesitadas y ejecutadas sobre un puente elevado sobre el cauce del río Guadiana, hacen presuponer la construcción del viaducto a lo largo del siglo XIV, una vez registrado y asentado el concejo mesteño en Castilla, así como fundada la población villarteña. Fecha a barajar si se tiene en cuenta la denominación primitiva de la población, datada supuestamente a finales del siglo XIII y conocida antiguamente como Villaharta de Estimillas por su cercanía al hasta entonces lugar de paso natural del río Guadiana, bautizado como Vado de Estimillas y junto al que se levantaría el viaducto medieval, significando su edificación, y salvo en caso de evasión de peaje, el imparable desuso de un vado contemporáneo a la fundación del poblado. Sin tener noticias de su autoría, ni del mecenas o entidad precursora encargada del costeo de las obras, la nomenclatura popular dada al viaducto, así como el uso del mismo por una ingente cantidad de cabezas ovinas traídas a la zona durante el anual traslado trashumante por muchos de los ganaderos agrupados en el Concejo de la Mesta, permiten pensar que el inmueble fuera construido bajo la pretensión de servir a la asociación mesteña a lo largo de sus periódicas migraciones, salvando el paso del río sin necesidad de depender de barcas, ni tener que caer en el riesgo de superar un vado que, dependiendo de la metereología, podría ser difícil de atravesar a pie o haciendo uso de carretas y carromatos.


Arriba y abajo: el segundo dúo de torreones, a contar partiendo desde la orilla izquierda, recalca el punto de unión entre la sección de los grandes arcos meridionales de diseño apuntado, y el resto de la obra de ingeniería dotada de ojos de menor envergadura, considerados por tal motivo como aliviaderos frente a la arcada fidedigna hallada en el tramo sureño.




Arriba y abajo: aunque de planta semicircular y compartiendo con sus hermanos meridionales labores como pilares y tajamares del puente, los tres dúos de torreones que figuran en la zona más sententrional de la obra no sobresalen constructivamente como aquéllos, antojándose continuidad estilística que del viejo viaducto medieval se quiso rescatar para ser después repetida en la obra renacentista.



La existencia de unos planos del puente villarteño fechados en 1.573 hace pensar a diversos estudiosos la probabilidad de ser éste el dibujo original del que partiese la construcción del viaducto que hoy en día subsiste, elevado en la Edad Moderna y no durante la Baja Edad Media., construido quizás en reposición de alguno anterior al que sustituyera en uso. Inclusive, y en respuesta a la constancia escrita conservada que remite a la necesidad de obra y reparación de un denominado puente de Villarta en 1.563, se baraja la posibilidad de referencia al viaducto ciudadrealeño que en Villarta de San Juan salva las aguas del río Cigüela, descartando la existencia por entonces de un puente sobre el Guadiana en el término extremeño. Sin embargo, algunas notas dejadas sobre los planos por el arquitecto y autor de los mismos, el santanderino H. González, junto a las instrucciones y directrices recibidas en 1.574 por el maestro de obra J. Espinosa, así como las ligeras desigualdades existentes y aún hoy visibles pese a la erosión acuática que sufre el monumento, entre el diseño presentado por lor arcos septentrionales frente al estilo arquitectónico de sus hermanos meridionales, se permite suponer la llevada a cabo sobre un puente medieval de unas obras de reconstrucción de parte del mismo que de esta manera, lejos de ser obra de nueva planta del siglo XVI, conjugaría una planta inicial medieval preexistente, de corte gótico-mudéjar, con otra renacentista unida a ésta, dando como resultado final un puente de 225 metros de longitud, 2,20 metros de anchura en su calzada central, sostenido por 27 arcos de diferentes tamaños y envergadura, donde los ojos de los nueve más sureños quedan coronados por arcos apuntados, continuados por otros tres donde el arco de medio punto parece querer despuntar, enlazados con los catorce arcos septentrionales restantes a través de un alargado y llamativo arco carpanel de dieciséis metros de luz, enclavado en la zona central del puente y erigido como posible punto de unión entre la obra nueva y lo respetado del inmueble original, que en las instrucciones recibidas en el último cuarto de siglo por el maestro de obra serían diferenciadas bajo la denominación de "lo sano".

Esta porción "sana", correspondiente a la mitad meridional del viaducto, mostraría el estilo original del que disfrutaría el monumento, diseñado en una simbiosis donde se conjuga el gótico con lo mudéjar, en un resultado artístico no poco frecuente en el Oriente extremeño ni zona de influencia del cercano monasterio guadalupense. Los arcos, con armazón de ladrillo, reciben la carga del relleno de mampostería restante que conforma el puente, enmarcados los ojos por un alfiz, también enladrillado, cuya idea decorativa se repetiría en los arcos añadidos durante las obras de restauración del siglo XVI a modo de continuidad estilística, de la misma manera que los arcos más modernos, aunque de medio punto, siguen ofreciendo una constitución de ladrillo similar a la sureña, reiterada igualmente la solución pétrea para el resto de la fábrica. Difieren entre sendas porciones el grado de elevación de la correspondiente calzada que la cruza. Mientras que en la sección meridional o primitiva, dividida a su vez en dos tramos, de cinco arcos el que parte de la orilla izquierda hasta el primer par de torreones semicirculares o pilares gemelos emplazados como tajamares a sendos márgenes del viaducto, cuatro arcos hasta el segundo dúo de sostenes, el grado de descenso en escaso en su primera porción debido a la altitud de la orilla a la que permanece unido, comienza la calzada a descender a partir del primer pareado de estribos, en una constante bajada que alcanza una baja orilla derecha, prolongada a través de la nueva obra o sección norteña, igualmente dividida en tramos, cuatro si se tiene en cuenta la existencia de nuevos torreones pareados, enclavados a partir de los dos ojos que siguen al carpanel encajando los dos siguientes pares de arcos.


Arriba y abajo: antes de alcanzar la vega norteña, dejando atrás el último pareado de torreones, presenta la calzada una serie de rozas perpendiculares horadadas al parecer durante la última gran contienda civil entre españoles, creadas con el fin de reforzar la labor de comunicación uniendo municipios orientales extremeños con cercanos términos ciudadrealeños, enmarcados todos en zona republicana, ayudando al tránsito propio de vehículos de gran envergadura gracias a la colocación de vigas que, una vez en la orilla, se prolongarían adentrándose en tierra.





Leyendo a Pascual Madoz a través de su Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico que sobre España elaboró a mediados del siglo XIX, se pudiera pensar, desvirtuado hoy el cauce original del río tras la construcción del embalse que cubre la zona, que los nueve arcos meridionales, de mayor envergadura que el resto de los hallados en el inmueble, serían los contados como auténtica arcada del viaducto, considerados los ojos restantes como aliviaderos cuyo uso sólo se daría en épocas de crecida del nivel del cauce fluvial. Así, hace referencia Madoz al hablar de Villarta de los Montes de la existencia sobre el Guadiana de un puente de nueve arcos que, sin mencionar el título del mismo, debe corresponderse con el de la Mesta. Viaducto sobre el que cobran pontazgo a modo de impuesto por su uso tanto el duque de Osuna como el Arzobispo de Toledo, algo que ya se daba un siglo antes tal y como quedaría igualmente registrado a través del Interrogatorio de la Real Audiencia de Extremadura, mandado elaborar en 1.791 como crónica geográfica de la región. El duque de Osuna, de la misma manera que su antecesor el duque de Béjar, poseía, junto a variadas poblaciones y enclaves de la Extremadura oriental, una tercera parte del viaducto villarteño mientras que el cabildo toledano, contándose Villarta de los Montes entre los municipios que componen la diócesis de Toledo, mantenía la titularidad de las dos partes restantes del puente. Propiedad sobre el monumento que generaría generosas recaudaciones y que serían,  igualmente y más que probablemente, origen de diversos conflictos por la posesión del bien, hasta la derogación de los portazgos o impuestos de paso de manera generalizada y definitiva por Ley de 31 de diciembre de 1.881.
 
Aun desaparecido el Concejo de la Mesta tras promulgarse su definitiva abolición en 1.836, el puente que tomaría el nombre del histórico gremio ganadero seguiría acogiendo anualmente la llegada de las cabañas trashumantes que, cada otoño, continuaron bajando desde las provincias norteñas en busca de los pastos invernales de la Extremadura oriental. Intervenido el viaducto durante la última contienda civil española, enmarcado en zona republicana, en pro de adecuar la obra para el paso de vehículos, conectando Villarta de los Montes con los municipios castellano-manchegos de Horcajo de los Montes y Navalpino, se abrirían en su tramo más norteño una serie de rozas perpendiculares a la calzada del viaducto con la idea de encajar en ellas una serie de vigas que, prolongadas después sobre la orilla, reformaran y ampliaran el tránsito rodado sobre el monumento. Uso acondicionado a los nuevos tiempos que no cesaría por el paso de los años y que mantendría al viaducto servible tras siglos de empleo. No serían las inclemencias ni el desgaste los que pudieran con la obra arquitectónica. Inaugurada la presa de Cíjara, el propio agua de la que salvaba a viajeros y cabañas el añejo inmueble medieval terminaría cubriendo y adueñándose del monumento al que nunca pudo tumbar. Fortaleza la de esta construción que aún hoy en día, cuando la bajada de aguas permite respirar al edificio, resplandece en medio de su tumba acuática, emergiendo cual titán imbatible que se niega a desaparecer, sabiendo de su importancia histórica, artística y cultural, que lo convierten en edificio reseñable de la comarca, y monumento único de entre el fecundo listado de obras fluviales que salpican Extremadura, enriqueciendo indubitablemente el patrimonio de nuestra región.


Arriba y abajo: a pesar de la continua erosión sufrida por el puente desde que fuera condenado a ser engullido por las aguas del embalse de Cíjara, variados detalles constructivos que siguen conservándose, tales como los desagües de la calzada (arriba) o grandes porciones de los petriles (abajo) que enmarcaban el paso por el viaducto salvaguardando a rehalas y viandantes de caer al vacío, parecen querer volver al uso de antaño cuando la bajada del cauce permite salir a la superficie la añeja obra de ingeniería, negándose el monumento a desaparecer en el olvido de los tiempos sabedor de su importancia histórica y artística.



- Cómo llegar:

Villarta de los Montes, ubicada en la comarca natural de la Siberia extremeña, enclavada a su vez en la mancomunidad de Cíjara, se mantiene conectada con la vía nacional N-430 (Badajoz-Valencia) a través de la carretera provincial BA-158, unida esta última a la principal una vez alcanzada la región castellano-manchega en el discurrir de la calzada hacia el Levante. La carretera BA-158, que atraviesa la localidad villarteña aprovechando el trazado de la añeja cañada real, despide el municipio por la zona meridional del mismo en su camino hacia Bohonal de los Montes, atravesando para ello el río Guadiana, embalsado en el pantano de Cíjara, salvando las aguas por el puente nuevo que relevó en su quehacer al mesteño medieval.


Antes de superar la vega, se abre a la derecha de la carretera una amplia senda acondicionada para el tránsito rodado, señalizada como parte de la red de caminos naturales de Extremadura. Tras rodear varias de las colinas que enmarcan el entorno fluvial alcanza la orilla del embalse. Dejando atrás la arboleda, abierto frente a nosotros la cuenca del pantano, la retirada de aguas nos permitirá adivinar sobre el restante río la obra de ingeniería medieval-renacentista que, pese al paso del tiempo y la condena fluvial a la que quedó sentenciada, sigue emergiendo entre aguas y lomas para sorpresa del viajero y orgullo de extremeños.


4 comentarios:

  1. Posees una prosa que envidio. Y la última foto es de exposición, enhorabuena.

    Este puente fue, durante muchos años, el único que salvaba el Guadiana hasta el de Medellín, distante cinco o seis jornadas aguas abajo. No es de extrañar su apetencia, como bien expones.

    En el compendio sobre "El mudéjar en Extremadura", de P. Mogollón cano-Cortés, no se documenta esta construcción, pese a que se recogen otros puentes de mucha menor entidad, como el de Palomas; seguramente porque, en el momento de escribir la obra, la climatología no fue "favorable" para su estudio. Un privilegio que lo hayamos podido contemplar este año. Pero rogaremos que tarde en volver a asomar.

    Un saludo, y hasta que vuelvas a ilustrarnos con la próxima entrada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimado Villano:

      Como siempre, el placer es mío por tus elogios hacia texto e imágenes, pero sobre todo por saber que este trabajo ha gustado y, como bien dices, puede servir para cumplimentar el conocimiento de un bien que, dada su condena a perecer bajos las aguas del Cíjara, no siempre es posible conocer ni en real ni estudiar en profundidad. Una suerte haber podido disfrutar nuevamente de él aunque, como dices, esperemos que vuelva a ocultarse de nuevo y tarde en volver a aparecer.

      ¡Un saludo!

      Eliminar
  2. ¿Por que no haber embalsado unos metros corriente abajo ? Asi tendriamos aun un tesoro arquitectonico irrepetible.El puente gotico_mudejar mas bonito del mundo ,segun cuenta mi erudito amigo Teofilo Acedo.

    ResponderEliminar
  3. Gracias por compartir tanto conocimiento acerca de la historia de Extremadura. Me gustaría saber si en algún documento histórico de este puente nombra el paso de las cabras retintas extremeña por aquí, o cabras con alguna descripción;porque es una raza que se encuentra en peligro de extinción y la ganadería más grande se encuentra en Villarta de Los Montes y también existe un pequeño núcleo de animales en una zona de León, que dicen que provienen de Extremadura. Muchas gracias. Un saludo.

    ResponderEliminar