Extremadura: caminos de cultura.

Páginas

  • Página principal
  • Tesoros del camino
  • Joyas de las artes plásticas
  • Colaboraciones
  • Localización
  • Contacto

viernes, 1 de marzo de 2013

Imagen del mes: Ermita de Santa Ana, en Trujillo



Mañana primaveral junto a las ruinas de la Ermita de Santa Ana, con vistas de la ciudad de Trujillo al fondo.
Trujillo (Cáceres). Siglo XVIII; estilo barroco.


http://caminosdecultura.blogspot.com.es/2013/08/colaboraciones-de-extremadura-caminos.html
Posted by Samuel Rodríguez Carrero at 16:00 5 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: barroco, Edad Moderna, ermita, imágenes, Trujillo
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Entradas (Atom)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...


Índice:

(Índice por cronología histórica de entradas en el blog)


Prehistoria de Extremadura

  • Prehistoria en Extremadura

Edad Antigua en Extremadura

  • Extremadura prerromana
  • Extremadura romana

Edad Media en Extremadura

  • Extremadura medieval: visigodos, musulmanes y cristianos
  • Extremadura visigoda
  • Extremadura andalusí

Edad Moderna en Extremadura

  • Edad Moderna en Extremadura

Edad Contemporánea en Extremadura

  • Edad Contemporánea en Extremadura

Tesoros del camino

  • Tesoros del camino

Joyas de las artes plásticas de Extremadura

  • Joyas de las artes plásticas

Paperblog

Colaboraciones de Extremadura, caminos de cultura:

Colaboraciones de Extremadura, caminos de cultura:

Hallazgo del Dolmen de la Luz, en Arroyo de la Luz

Hallazgo del Dolmen de la Luz, en Arroyo de la Luz

V Encuentro de Blogueros de Extremadura

V Encuentro de Blogueros de Extremadura

VI Encuentro de Blogueros de Extremadura

VI Encuentro de Blogueros de Extremadura

VII Encuentro de Blogueros de Extremadura

VII Encuentro de Blogueros de Extremadura

VIII Encuentro de Blogueros de Extremadura

VIII Encuentro de Blogueros de Extremadura

Rutas para descubrir Extremadura

Rutas para descubrir Extremadura

Salvemos a los condenados de Talaván

Salvemos a los condenados de Talaván
Ermita del Santo Cristo (Talaván)

Guía de Monumentos de Badajoz

Guía de Monumentos de Badajoz
Atalayas de Los Rostros, de Camino de Yelves y de los Frailes

La huella romana en Badajoz, del diario HOY

La huella romana en Badajoz, del diario HOY

Canal Extremadura Televisión: El lince con botas 3.0

Canal Extremadura Televisión: El lince con botas 3.0

El lince con botas 3.0: El convento del pozo milagroso (Santa Cruz de la Sierra)

El lince con botas 3.0: El convento del pozo milagroso (Santa Cruz de la Sierra)

El lince con botas 3.0: La ermita de los réprobos (Talaván)

El lince con botas 3.0: La ermita de los réprobos (Talaván)

El lince con botas 3.0: El convento de Madre de Dios (Valverde de Leganés)

El lince con botas 3.0: El convento de Madre de Dios (Valverde de Leganés)

El lince con botas 3.0: La ermita de San Jorge (Cáceres)

El lince con botas 3.0: La ermita de San Jorge (Cáceres)

El lince con botas 3.0: La villa romana de Pesquero (Pueblonuevo del Guadiana)

El lince con botas 3.0: La villa romana de Pesquero (Pueblonuevo del Guadiana)

El lince con botas 3.0: Las fuentes de Cáceres

El lince con botas 3.0: Las fuentes de Cáceres

El lince con botas 3.0: Las últimas mezuzás

El lince con botas 3.0: Las últimas mezuzás

El lince con botas 3.0: Tumbas en piedra (Arroyo de la Luz y Aliseda)

El lince con botas 3.0: Tumbas en piedra (Arroyo de la Luz y Aliseda)

El lince con botas 3.0: Las gárgolas y el pecado (Montehermoso y Cáceres)

El lince con botas 3.0: Las gárgolas y el pecado (Montehermoso y Cáceres)

El lince con botas 3.0: El cementerio judío de El Berrocal (Plasencia)

El lince con botas 3.0: El cementerio judío de El Berrocal (Plasencia)

El lince con botas 3.0: El acueducto de Valencia de Alcántara

El lince con botas 3.0: El acueducto de Valencia de Alcántara

El lince con botas 3.0: El convento de Moncarche (Alconchel/Villanueva del Fresno)

El lince con botas 3.0: El convento de Moncarche (Alconchel/Villanueva del Fresno)

El lince con botas 3.0: La Campana acallada

El lince con botas 3.0: La Campana acallada

El lince con botas 3.0: Elogio de las termas

El lince con botas 3.0: Elogio de las termas

Canal Extremadura TV - El Viaje: Ermita del Santo Cristo (Talaván)

Canal Extremadura TV - El Viaje: Ermita del Santo Cristo (Talaván)

Canal Extremadura TV - Informe Extremadura: Nuestros castillos

Canal Extremadura TV - Informe Extremadura: Nuestros castillos

Canal Extremadura Radio: Calle Mayor

Canal Extremadura Radio: Calle Mayor

Calle Mayor: Antiguas fuentes públicas de abastecimiento de Cáceres

Calle Mayor: Antiguas fuentes públicas de abastecimiento de Cáceres

Canal Extremadura Radio: El Rincón de la Memoria

Canal Extremadura Radio: El Rincón de la Memoria

El Rincón de la Memoria: Ermita de Santiago (Alburquerque)

El Rincón de la Memoria: Ermita de Santiago (Alburquerque)

El Rincón de la Memoria: Ermita de Valbón (Valencia de Alcántara)

El Rincón de la Memoria: Ermita de Valbón (Valencia de Alcántara)

El Rincón de la Memoria: Atalaya de los Frailes (Badajoz)

El Rincón de la Memoria: Atalaya de los Frailes (Badajoz)

El Rincón de la Memoria: Castillo de la Torrecilla de Lagartera (Cáceres)

El Rincón de la Memoria: Castillo de la Torrecilla de Lagartera (Cáceres)

El Rincón de la Memoria: Antiguas fuentes públicas de abastecimiento de Badajoz

El Rincón de la Memoria: Antiguas fuentes públicas de abastecimiento de Badajoz

El Rincón de la Memoria: Las Atalayas de Olivenza

El Rincón de la Memoria: Las Atalayas de Olivenza

El Rincón de la Memoria: Convento de la Luz en Moncarche (Alconchel)

El Rincón de la Memoria: Convento de la Luz en Moncarche (Alconchel)

El Rincón de la Memoria: Convento de Santa María de Jesús (Salvatierra de los Barros)

El Rincón de la Memoria: Convento de Santa María de Jesús (Salvatierra de los Barros)

El Rincón de la Memoria: Acueducto de Valencia de Alcántara

El Rincón de la Memoria: Acueducto de Valencia de Alcántara

CastillosNet

CastillosNet

CastillosNet: Atalaya de los Frailes (Badajoz)

CastillosNet: Atalaya de los Frailes (Badajoz)

CastillosNet: Atalaya de los Rostros (Badajoz)

CastillosNet: Atalaya de los Rostros (Badajoz)

CastillosNet: Atalaya del antiguo Camino de Yelves (Badajoz)

CastillosNet: Atalaya del antiguo Camino de Yelves (Badajoz)

CastillosNet: Castillo de Azagala (Alburquerque)

CastillosNet: Castillo de Azagala (Alburquerque)

Extremos del Duero

Extremos del Duero

Extremos del Duero: esgrafiados de Santo Domingo, en Trujillo

Extremos del Duero: esgrafiados de Santo Domingo, en Trujillo

Extremos del Duero: medallones de San Pedro y San Pablo

Extremos del Duero: medallones de San Pedro y San Pablo

Extremos del Duero: restos de la Guerra Civil en Cáceres

Extremos del Duero: restos de la Guerra Civil en Cáceres

Extremos del Duero: la mezuzá de Trujillo

Extremos del Duero: la mezuzá de Trujillo

Extremos del Duero: las juderías de Cáceres

Extremos del Duero: las juderías de Cáceres

Extremos del Duero: la judería de Badajoz

Extremos del Duero: la judería de Badajoz

Extremos del Duero: canecillos

Extremos del Duero: canecillos

Extremos del Duero: las entrañas de una reina

Extremos del Duero: las entrañas de una reina

Extremos del Duero: conjuntos históricos de Extremadura

Extremos del Duero: conjuntos históricos de Extremadura

Extremos del Duero: los músicos de Trujillo

Extremos del Duero: los músicos de Trujillo

Extremos del Duero: San Jorge, protector ante las epidemias

Extremos del Duero: San Jorge, protector ante las epidemias

Extremos del Duero: ¿símbolos masónicos? El Carrascalejo

Extremos del Duero: ¿símbolos masónicos? El Carrascalejo

Extremos del Duero: las troneras de cruz y orbe en los escudos de Trujillo

Extremos del Duero: las troneras de cruz y orbe en los escudos de Trujillo

Lista Roja del Patrimonio

Lista Roja del Patrimonio
Hispania Nostra

Lista Roja del Patrimonio: Convento de San Joaquín (Santa Cruz de la Sierra)

Lista Roja del Patrimonio: Convento de San Joaquín (Santa Cruz de la Sierra)

Lista Roja del Patrimonio: Castillo de Mayorga (San Vicente de Alcántara)

Lista Roja del Patrimonio: Castillo de Mayorga (San Vicente de Alcántara)

Lista Roja del Patrimonio: Ermita de San Bartolomé o San Berto (Hinojal)

Lista Roja del Patrimonio: Ermita de San Bartolomé o San Berto (Hinojal)

Lista Roja del Patrimonio: Villa romana de Pesquero (Pueblonuevo del Guadiana)

Lista Roja del Patrimonio: Villa romana de Pesquero (Pueblonuevo del Guadiana)

Lista Roja del Patrimonio: Ermita de Santiago (Alburquerque)

Lista Roja del Patrimonio: Ermita de Santiago (Alburquerque)

Lista Roja del Patrimonio: Ermita de Valbón (Valencia de Alcántara)

Lista Roja del Patrimonio: Ermita de Valbón (Valencia de Alcántara)

Lista Roja del Patrimonio: Ermita de Santa Ana y pósito de grano contiguo (Trujillo)

Lista Roja del Patrimonio: Ermita de Santa Ana y pósito de grano contiguo (Trujillo)

Lista Roja del Patrimonio: Iglesia de Santiago de La Piñuela (Casas de Miravete)

Lista Roja del Patrimonio: Iglesia de Santiago de La Piñuela (Casas de Miravete)

Lista Roja del Patrimonio: Convento de San Onofre (La Lapa)

Lista Roja del Patrimonio: Convento de San Onofre (La Lapa)

Lista Roja del Patrimonio: Atalaya de los Frailes (Badajoz)

Lista Roja del Patrimonio: Atalaya de los Frailes (Badajoz)

Lista Roja del Patrimonio: Ciudad antigua de Lacimurga (Navalvillar de Pela/Puebla de Alcocer)

Lista Roja del Patrimonio: Ciudad antigua de Lacimurga (Navalvillar de Pela/Puebla de Alcocer)

Lista Roja del Patrimonio: Castillo de Mayoralgo o de Garabato (Cáceres)

Lista Roja del Patrimonio: Castillo de Mayoralgo o de Garabato (Cáceres)

Lista Roja del Patrimonio: Castillo de Castellanos, de Mohedano o de Moheda (Cáceres)

Lista Roja del Patrimonio: Castillo de Castellanos, de Mohedano o de Moheda (Cáceres)

Lista Roja del Patrimonio: Castillo del Cachorro (Torreorgaz)

Lista Roja del Patrimonio: Castillo del Cachorro (Torreorgaz)

Lista Roja del Patrimonio: Castillo de la Torrecilla de Lagartera (Cáceres)

Lista Roja del Patrimonio: Castillo de la Torrecilla de Lagartera (Cáceres)

Lista Roja del Patrimonio: Convento franciscano de Santiago (Lobón)

Lista Roja del Patrimonio: Convento franciscano de Santiago (Lobón)

Lista Roja del Patrimonio: Convento de la Luz o de Moncarche (Alconchel/Villanueva del Fresno)

Lista Roja del Patrimonio: Convento de la Luz o de Moncarche (Alconchel/Villanueva del Fresno)

Lista Roja del Patrimonio: Villa romana de Araya (Mérida)

Lista Roja del Patrimonio: Villa romana de Araya (Mérida)

Lista Roja del Patrimonio: Torre de los Mogollones (Cáceres)

Lista Roja del Patrimonio: Torre de los Mogollones (Cáceres)

Lista Roja del Patrimonio: Fuente de Cuadrejones (Badajoz)

Lista Roja del Patrimonio: Fuente de Cuadrejones (Badajoz)

Lista Roja del Patrimonio: Fuente Caballeros (Badajoz)

Lista Roja del Patrimonio: Fuente Caballeros (Badajoz)

Imagen del mes:

Imagen del mes:

Noviembre ´12

Noviembre ´12

Diciembre ´12

Diciembre ´12

Enero ´13

Enero ´13

Febrero ´13

Febrero ´13

Marzo ´13

Marzo ´13

Abril ´13

Abril ´13

Mayo ´13

Mayo ´13

Junio ´13

Junio ´13

Julio ´13

Julio ´13

Agosto ´13

Agosto ´13

Septiembre ´13

Septiembre ´13

Octubre ´13

Octubre ´13

Noviembre ´13

Noviembre ´13

Diciembre ´13

Diciembre ´13

Enero ´14

Enero ´14

Febrero ´14

Febrero ´14

Marzo ´14

Marzo ´14

Abril ´14

Abril ´14

Mayo ´14

Mayo ´14

Junio ´14

Junio ´14

Julio ´14

Julio ´14

Agosto ´14

Agosto ´14

Septiembre ´14

Septiembre ´14

Octubre ´14

Octubre ´14

Noviembre ´14

Noviembre ´14

Diciembre ´14

Diciembre ´14

Enero ´15

Enero ´15

Febrero ´15

Febrero ´15

Marzo ´15

Marzo ´15

Abril ´15

Abril ´15

Mayo ´15

Mayo ´15

Junio ´15

Junio ´15

Julio ´15

Julio ´15

Agosto ´15

Agosto ´15

Septiembre ´15

Septiembre ´15

Octubre ´15

Octubre ´15

Noviembre ´15

Noviembre ´15

Diciembre ´15

Diciembre ´15

Enero ´16

Enero ´16

Febrero ´16

Febrero ´16

Marzo ´16

Marzo ´16

Abril ´16

Abril ´16

Mayo ´16

Mayo ´16

Junio ´16

Junio ´16

Julio ´16

Julio ´16

Agosto ´16

Agosto ´16

Septiembre ´16

Septiembre ´16

Octubre ´16

Octubre ´16

Noviembre ´16

Noviembre ´16

Diciembre ´16

Diciembre ´16

Enero ´17

Enero ´17

Febrero ´17

Febrero ´17

Marzo ´17

Marzo ´17

Abril ´17

Abril ´17

Mayo ´17

Mayo ´17

Junio ´17

Junio ´17

Julio ´17

Julio ´17

Agosto ´17

Agosto ´17

Septiembre ´17

Septiembre ´17

Octubre ´17

Octubre ´17

Noviembre ´17

Noviembre ´17

Diciembre ´17

Diciembre ´17

Enero ´18

Enero ´18

Febrero ´18

Febrero ´18

Marzo ´18

Marzo ´18

Abril ´18

Abril ´18

Mayo ´18

Mayo ´18

Junio ´18

Junio ´18

Julio ´18

Julio ´18

Agosto ´18

Agosto ´18

Septiembre ´18

Septiembre ´18

Octubre ´18

Octubre ´18

Noviembre ´18

Noviembre ´18

Diciembre ´18

Diciembre ´18

Enero ´19

Enero ´19

Febrero ´19

Febrero ´19

Marzo ´19

Marzo ´19

Abril ´19

Abril ´19

Mayo ´19

Mayo ´19

Junio ´19

Junio ´19

Julio ´19

Julio ´19

Agosto ´19

Agosto ´19

Septiembre ´19

Septiembre ´19

Octubre ´19

Octubre ´19

Noviembre ´19

Noviembre ´19

Diciembre ´19

Diciembre ´19

Enero ´20

Enero ´20

Febrero ´20

Febrero ´20

Marzo ´20

Marzo ´20

Abril ´20

Abril ´20

Mayo ´20

Mayo ´20

Junio ´20

Junio ´20

Julio ´20

Julio ´20

Agosto ´20

Agosto ´20

Septiembre ´20

Septiembre ´20

Octubre ´20

Octubre ´20

Noviembre ´20

Noviembre ´20

Diciembre ´20

Diciembre ´20

Enero ´21

Enero ´21

Febrero ´21

Febrero ´21

Marzo ´21

Marzo ´21

Abril ´21

Abril ´21

Mayo ´21

Mayo ´21

Junio ´21

Junio ´21

Julio ´21

Julio ´21

Agosto ´21

Agosto ´21

Septiembre ´21

Septiembre ´21

Octubre ´21

Octubre ´21

Noviembre ´21

Noviembre ´21

Diciembre ´21

Diciembre ´21

Enero ´22

Enero ´22

Febrero ´22

Febrero ´22

Marzo ´22

Marzo ´22

Abril ´22

Abril ´22

Mayo ´22

Mayo ´22

Junio ´22

Junio ´22

Julio ´22

Julio ´22

Agosto ´22

Agosto ´22

Septiembre ´22

Septiembre ´22

Octubre ´22

Octubre ´22

Noviembre ´22

Noviembre ´22

Diciembre ´22

Diciembre ´22

Enero ´23

Enero ´23

Octubre ´23

Octubre ´23

Noviembre ´23

Noviembre ´23

Diciembre ´23

Diciembre ´23

Enero ´24

Enero ´24

Febrero ´24

Febrero ´24

¡Gracias por la visita!

¡Gracias por la visita!

Presentación

Presentación
" (...) Extremadura, de cuya provincia se sabe menos que de otras; y creen algunos que hay allí muy poco que observar en obras de buen gusto, suponiendo que toda ella está destinada a dehesas, cotos y rebaños."

Antonio Ponz (Viage de España, Tomo octavo; 1.784).

Datos personales

Mi foto
Samuel Rodríguez Carrero
Cáceres, Extremadura, Spain
Ver todo mi perfil

Correo electrónico:

caminosdecultura@gmail.com


Visitas

Visitantes


Extremadura: caminos de cultura, en Facebook

Seguidores


Entradas populares

  • Ermita de San Jorge, en las cercanías de Cáceres. Parte 1ª.
  • Acueducto "romano" de Valencia de Alcántara
  • Antiguas fuentes públicas de abastecimiento de Cáceres y Badajoz
  • Villa romana de la Majona, en Don Benito
  • Juan de Ávalos en las calles de Badajoz y Mérida
  • Villa romana de Pesquero, en Pueblonuevo del Guadiana: álbum fotográfico actualizado
  • Colaboraciones de Extremadura, caminos de cultura: Ciudad antigua de Lacimurga (términos municipales de Navalvillar de Pela y Puebla de Alcocer), en la Lista Roja del Patrimonio
  • Convento de los Agustinos, en Santa Cruz de la Sierra
  • Ermita de San Jorge, en las cercanías de Cáceres: cómo llegar
  • Imagen del mes: Ermita de Santa María de Brovales, en las cercanías de Jerez de los Caballeros

Etiquetas

  • abrevadero (1)
  • Acedera (1)
  • Acehúche (1)
  • acueducto (8)
  • Ahillones (1)
  • ajimez (1)
  • Alange (2)
  • álbum (13)
  • Alburquerque (9)
  • Alcántara (8)
  • alcazaba (4)
  • Alconchel (6)
  • Aldea del Cano (1)
  • Aldeanueva del Camino (1)
  • Aliseda (3)
  • aljibe (4)
  • Aljucén (1)
  • Almaraz (2)
  • Almendral (2)
  • Almendralejo (3)
  • Almonte (1)
  • anfiteatro (1)
  • arco (10)
  • Arroyo de la Luz (6)
  • Arroyo de San Serván (2)
  • Arroyomolinos (1)
  • Ávalos (2)
  • Azagala (2)
  • Azuaga (6)
  • azulejos (7)
  • Badajoz (28)
  • balcón (1)
  • Baños de Montemayor (1)
  • barroco (41)
  • Barruecos (2)
  • basílica (5)
  • Belvís de Monroy (1)
  • Berlanga (1)
  • Berrocalejo (1)
  • Bienvenida (1)
  • Bohonal de Ibor (2)
  • Botija (1)
  • Brocense (1)
  • Brovales (1)
  • Brozas (5)
  • Burguillos del Cerro (2)
  • Cabezuela del Valle (2)
  • Cáceres (45)
  • Calamonte (1)
  • Calera de León (1)
  • Cañaveral (1)
  • Cáparra (2)
  • capilla (4)
  • capitel (2)
  • Carmonita (1)
  • Carolina Coronado (1)
  • casa (2)
  • Casar de Cáceres (1)
  • Casas de Belvís (1)
  • Casas de Don Antonio (1)
  • Casas de Don Pedro (2)
  • Casas de Miravete (3)
  • Casas de Reina (3)
  • castillo (24)
  • castro (2)
  • catedral (5)
  • Ceclavín (1)
  • celta (1)
  • cementerio (10)
  • claustro (2)
  • colaboraciones (76)
  • columna (4)
  • Contributa Iulia (1)
  • convento (30)
  • Cordobilla de Lácara (1)
  • Coria (5)
  • Cornalvo (2)
  • Covarsí (1)
  • cripta (1)
  • Cuacos de Yuste (2)
  • cueva (2)
  • curia (2)
  • Deleitosa (1)
  • dolmen (13)
  • Don Benito (4)
  • dystilo (1)
  • Edad Contemporánea (12)
  • Edad Moderna (141)
  • El Carrascalejo (1)
  • El Gordo (2)
  • enaciados (1)
  • Erjas (1)
  • ermita (36)
  • escudo (21)
  • esculturas (49)
  • esgrafiado (11)
  • estela (8)
  • Estorninos (2)
  • Extremadura Prerromana (8)
  • falo (3)
  • Feria (6)
  • fortaleza (1)
  • Fregenal de la Sierra (4)
  • frescos (18)
  • fuente (21)
  • Fuente del Arco (1)
  • Fuente del Maestre (4)
  • Galisteo (4)
  • Garganta la Olla (1)
  • gárgolas (9)
  • Garrovillas de Alconétar (6)
  • Gata (2)
  • Gévora (1)
  • gótico (48)
  • grabados (5)
  • Granadilla (1)
  • Granja de Torrehermosa (3)
  • Grimaldo (1)
  • Guadalupe (6)
  • Guareña (1)
  • Guijo de Granadilla (2)
  • Herrera del Duque (1)
  • Hervás (1)
  • Higuera de la Serena (1)
  • Higuera la Real (1)
  • Hinojal (3)
  • Hinojosa del Valle (1)
  • Hornachos (3)
  • hospital (2)
  • iglesia (56)
  • imágenes (128)
  • Inquisición (2)
  • Jaraicejo (3)
  • Jarandilla de la Vera (1)
  • Jerez de los Caballeros (9)
  • joyas (10)
  • judío (8)
  • La Cardenchosa (1)
  • La Cocosa (1)
  • La Garrovilla (1)
  • La Lapa (1)
  • La Parra (1)
  • La Roca de la Sierra (2)
  • La Zarza (1)
  • Lácara (2)
  • Lacimurga (1)
  • Llerena (5)
  • Lobón (1)
  • Loriana (1)
  • Luis de Morales (3)
  • Magacela (2)
  • Malpartida de Cáceres (3)
  • mausoleo (2)
  • Medellín (4)
  • medieval (106)
  • Medina de las Torres (2)
  • Membrío (3)
  • menhir (2)
  • Mérida (25)
  • miliario (2)
  • molino (1)
  • Monroy (3)
  • Montehermoso (3)
  • Montemolín (1)
  • Montijo (3)
  • mosaico (5)
  • mudéjar (21)
  • muralla (11)
  • museo (9)
  • musulmán (24)
  • Navalvillar de Pela (1)
  • necrópolis (9)
  • neolítico (15)
  • neomudéjar (2)
  • Nertóbriga (1)
  • Nogales (3)
  • Oliva de Mérida (1)
  • Oliva de Plasencia (1)
  • Olivenza (10)
  • otros (47)
  • palacio (13)
  • paleocristiano (2)
  • Palomas (2)
  • Pasarón de la Vera (2)
  • patio (1)
  • Pedroso de Acim (1)
  • Peñaflor (1)
  • Peraleda de San Román (1)
  • Perales del Puerto (1)
  • peristilo (1)
  • picota (1)
  • pintura (32)
  • Plasencia (9)
  • plateresco (12)
  • plaza (1)
  • portada (19)
  • postpaleolítico (19)
  • pozo (2)
  • Prehistoria (19)
  • prensa (1)
  • presa (3)
  • presentación (3)
  • Puebla de Alcocer (2)
  • Puebla de la Reina (2)
  • Puebla de Obando (1)
  • Puebla de Sancho Pérez (1)
  • Puebla del Maestre (1)
  • Puebla del Prior (1)
  • Pueblonuevo del Guadiana (5)
  • puente (28)
  • puerta (10)
  • púlpito (1)
  • Rafael Lucenqui (1)
  • Rafael Ortega Porras (1)
  • Reconquista (1)
  • Reina (2)
  • relieve (22)
  • renacentista (70)
  • retablo (8)
  • Robledillo de Gata (1)
  • Romangordo (4)
  • románico (1)
  • romano (62)
  • ruta (1)
  • Salvaleón (1)
  • Salvatierra de los Barros (7)
  • San Francisco de Olivenza (2)
  • San Jorge de Alor (2)
  • San Pedro de Mérida (3)
  • San Vicente de Alcántara (6)
  • Santa Cruz de la Sierra (6)
  • Santa Eulalia (3)
  • Santiago de Alcántara (3)
  • santuario (4)
  • Segura de Toro (1)
  • siglo XX (1)
  • sinagoga (1)
  • Solana de los Barros (1)
  • Talarrubias (1)
  • Talaván (6)
  • Talavera de la Reina (1)
  • Talavera la Real (1)
  • Talavera la Vieja (2)
  • tartésico (1)
  • teatro (1)
  • templarios (1)
  • templo (5)
  • Tentudía (1)
  • termas (6)
  • terremoto (2)
  • tesoro (1)
  • tesoros (20)
  • Tornavacas (1)
  • torre (25)
  • Torre de Don Miguel (1)
  • Torre de Miguel Sesmero (1)
  • Torremejía (2)
  • Torreorgaz (1)
  • Trujillanos (2)
  • Trujillo (14)
  • tumba (1)
  • V Encuentro de Blogueros de Extremadura (3)
  • Valdesalor (5)
  • Valencia de Alcántara (15)
  • Valencia de las Torres (2)
  • Valle de la Serena (1)
  • Valverde de la Vera (3)
  • Valverde de Leganés (5)
  • Valverde de Llerena (2)
  • ventana (2)
  • verraco (2)
  • vetones (4)
  • VI Encuentro de Blogueros de Extremadura (2)
  • vídeos (13)
  • VII Encuentro de Blogueros de Extremadura (2)
  • VIII Encuentro de Blogueros de Extremadura (2)
  • villa (16)
  • Villafranca de los Barros (1)
  • Villalba de los Barros (1)
  • Villanueva de la Vera (1)
  • Villanueva del Fresno (5)
  • Villar del Pedroso (1)
  • Villarta de los Montes (2)
  • visigodo (18)
  • xenodoquio (1)
  • Zafra (6)
  • Zahínos (1)
  • Zalamea de la Serena (2)
  • Zamarrillas (2)
  • Zarza de Granadilla (1)
  • Zurbarán (1)

Archivo del blog

  • ►  2025 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (6)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (10)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2021 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2020 (22)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (22)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (24)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (23)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (27)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (35)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2014 (36)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2013 (22)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ▼  marzo (1)
      • Imagen del mes: Ermita de Santa Ana, en Trujillo
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (23)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (47)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)

Índice cronológico: Prehistoria y Edad Antigua

  • 1.- Grabados rupestres de Los Barruecos.
  • 2.- Dolmen de Lácara.
  • 3.- Dolmen de Magacela.
  • 4.- Dólmenes Data I y Data II, en Valencia de Alcántara.
  • 5.- Dolmen de Carmonita.
  • 6.- Verraco vetón de Segura de Toro.
  • 7.- Santuario tartésico de Cancho Roano.
  • 8.- Castro vetón de Villasviejas del Tamuja.
  • 9.- Murallas romanas de Cáceres.
  • 10.- Puente romano de Alcantarilla, en Mérida.
  • 11.- Arco de Trajano, en Mérida.
  • 12.- Acueducto romano de Valencia de Alcántara.
  • 13.- Miliarios XXVII y XXVIII de la Vía de la Plata.
  • 14.- Depósito de miliarios en Lomo de Plata, cerca de Casar de Cáceres.
  • 15.- Puente romano-medieval de Santiago de Bencáliz.
  • 16.- Puente romano de Alconétar.
  • 17.- Presa romana del embalse de Cornalvo.
  • 18.- Anfiteatro romano de Cáparra.
  • 19.- Dystilo romano de Zalamea de la Serena.
  • 20.- Villa romana de Los Términos, en Monroy.
  • 21.- Villa romana de la Majona, en Don Benito.
  • 22.- Restos del Templo de Marte en el Hornito de Santa Eulalia de Mérida.

Índice cronológico: Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea

  • 1.- Necrópolis visigoda de Arroyo de la Luz.
  • 2.- Necrópolis visigoda de Aliseda.
  • 3.- Vestigios visigodos en el casco histórico de Badajoz.
  • 4.- Basílica visigoda de Trujillo.
  • 5.- Ermita visigoda del Santo, junto a Valdesalor.
  • 6.- Aljibe mayor del Castillo de Trujillo.
  • 7.- Fortaleza musulmana de Makjada Al-Balat, en Romangordo.
  • 8.- Torre Redonda del Palacio de Carvajal, en Cáceres.
  • 9.- Atalaya de los Rostros, en Badajoz.
  • 10.- Aljibe musulmán del Castillo de Medellín.
  • 11.- Torre de los Pozos, en Cáceres.
  • 12.- Ermita de San Berto, en Hinojal.
  • 13.- Ábside mudéjar de Galisteo.
  • 14.- Ermita del Humilladero, en Guadalupe.
  • 15.- Sinagoga de Valencia de Alcántara.
  • 16.- Puentes medievales del Notario y Arenosas, en las cercanías de Alburquerque.
  • 17.- Puente de la Mesta, en Villarta de los Montes.
  • 18.- Ermita de San Pedro, en La Parra
  • 19.- Ermita de San Jorge, en las cercanías de Cáceres. 1ª.
  • 20.- Ermita de San Jorge, en las cercanías de Cáceres. 2ª.
  • 21.- Ermita de San Servando y San Germán, en Arroyo de San Serván
  • 22.- Portada plateresca de la Galería de la Hospedería del Conventual de San Benito de Alcántara.
  • 23.- Convento de Santa María de Jesús, en Salvatierra de los Barros.
  • 24.- Convento de Madre de Dios, en Valverde de Leganés.
  • 25.- Convento de Nuestra Señora de los Ángeles, o de la Moheda, en las cercanías de Grimaldo.
  • 26.- Convento de los Agustinos, en Santa Cruz de la Sierra.
  • 27.- Atalayas de las Moitas y de Juana Castaña en Olivenza.
  • 28.- Puerta del Calvario, en la muralla de Olivenza.
  • 29.- Azulejería de la Capilla del Espíritu Santo, en Olivenza. 1ª.
  • 30.- Azulejería de la Capilla del Espíritu Santo, en Olivenza. 2ª.
  • 31.- La Iglesia parroquial de la Asunción de Acedera y el terremoto de Lisboa de 1.755.
  • 32.- Panteón de Adelardo Covarsí, en el Cementerio Viejo de Badajoz.

Imágenes del blog:

Imágenes del blog:

Dolmen de Lácara

Dolmen de Lácara

Dolmen de Magacela

Dolmen de Magacela

Dólmenes de Data I y Data II, en Valencia de Alcántara

Dólmenes de Data I y Data II, en Valencia de Alcántara

Dolmen de Carmonita

Dolmen de Carmonita

Santuario tartésico de Cancho Roano

Santuario tartésico de Cancho Roano

Verraco vetón de Segura de Toro

Verraco vetón de Segura de Toro

Castro vetón de Villasviejas del Tamuja

Castro vetón de Villasviejas del Tamuja

Murallas romanas de Cáceres

Murallas romanas de Cáceres

Puente romano de Alcantarilla, en Mérida

Puente romano de Alcantarilla, en Mérida

Arco romano de Trajano, en Mérida

Arco romano de Trajano, en Mérida

Acueducto romano de Valencia de Alcántara

Acueducto romano de Valencia de Alcántara

Miliarios XXVII y XXVIII de la Vía de la Plata

Miliarios XXVII y XXVIII de la Vía de la Plata

Depósito de miliarios en Lomo de Plata

Depósito de miliarios en Lomo de Plata

Puente romano-medieval de Santiago de Bencáliz

Puente romano-medieval de Santiago de Bencáliz

Puente romano de Alconétar

Puente romano de Alconétar

Presa romana del Embalse de Cornalvo

Presa romana del Embalse de Cornalvo

Anfiteatro romano de Cáparra

Anfiteatro romano de Cáparra

Dystilo romano de Zalamea de la Serena

Dystilo romano de Zalamea de la Serena

Villa romana de Los Términos, en Monroy

Villa romana de Los Términos, en Monroy

Villa romana de la Majona, en Don Benito

Villa romana de la Majona, en Don Benito

Restos del Templo de Marte en el Hornito de Santa Eulalia de Mérida

Restos del Templo de Marte en el Hornito de Santa Eulalia de Mérida

Necrópolis visigoda de Arroyo de la Luz

Necrópolis visigoda de Arroyo de la Luz

Necrópolis visigoda de Aliseda

Necrópolis visigoda de Aliseda

Vestigios visigodos en el casco histórico de Badajoz

Vestigios visigodos en el casco histórico de Badajoz

Basílica visigoda de Trujillo

Basílica visigoda de Trujillo

Ermita visigoda del Santo, junto a Valdesalor

Ermita visigoda del Santo, junto a Valdesalor

Aljibe mayor del Castillo de Trujillo

Aljibe mayor del Castillo de Trujillo

Fortaleza musulmana de Makjada Al-Balat, en Romangordo

Fortaleza musulmana de Makjada Al-Balat, en Romangordo

Torre Redonda del Palacio de Carvajal, en Cáceres

Torre Redonda del Palacio de Carvajal, en Cáceres

Atalaya de Los Rostros, en Badajoz

Atalaya de Los Rostros, en Badajoz

Torre de los Pozos, en Cáceres

Torre de los Pozos, en Cáceres

Aljibe musulmán del Castillo de Medellín

Aljibe musulmán del Castillo de Medellín

Ermita de San Berto, en Hinojal

Ermita de San Berto, en Hinojal

Ábside mudéjar de Galisteo

Ábside mudéjar de Galisteo

Ermita del Humilladero, en Guadalupe

Ermita del Humilladero, en Guadalupe

Sinagoga de Valencia de Alcántara

Sinagoga de Valencia de Alcántara

Puentes medievales del Notario y Arenosas, en las cercanías de Alburquerque

Puentes medievales del Notario y Arenosas, en las cercanías de Alburquerque

Puente de la Mesta, en Villarta de los Montes

Puente de la Mesta, en Villarta de los Montes

Ermita de San Pedro, en La Parra

Ermita de San Pedro, en La Parra

Ermita de San Jorge, en las cercanías de Cáceres

Ermita de San Jorge, en las cercanías de Cáceres

Ermita de San Servando y San Germán, en Arroyo de San Serván

Ermita de San Servando y San Germán, en Arroyo de San Serván

Portada plateresca de la Galería de la Hospedería del Conventual de San Benito de Alcántara

Portada plateresca de la Galería de la Hospedería del Conventual de San Benito de Alcántara

Convento de Santa María de Jesús, en Salvatierra de los Barros

Convento de Santa María de Jesús, en Salvatierra de los Barros

Convento de Madre de Dios, en Valverde de Leganés

Convento de Madre de Dios, en Valverde de Leganés

Convento de Nuestra Señora de los Ángeles, o de la Moheda, en las cercanías de Grimaldo

Convento de Nuestra Señora de los Ángeles, o de la Moheda, en las cercanías de Grimaldo

Convento de los Agustinos, en Santa Cruz de la Sierra

Convento de los Agustinos, en Santa Cruz de la Sierra

Atalayas de las Moitas y de Juana Castaña en Olivenza

Atalayas de las Moitas y de Juana Castaña en Olivenza

Puerta del Calvario, en la muralla de Olivenza

Puerta del Calvario, en la muralla de Olivenza

Azulejería de la Capilla del Espíritu Santo, en Olivenza

Azulejería de la Capilla del Espíritu Santo, en Olivenza

La Iglesia parroquial de la Asunción de Acedera y el terremoto de Lisboa de 1.755

La Iglesia parroquial de la Asunción de Acedera y el terremoto de Lisboa de 1.755

Panteón de Adelardo Covarsí, en el Cementerio Viejo de Badajoz

Panteón de Adelardo Covarsí, en el Cementerio Viejo de Badajoz

Tesoros del camino

Tesoros del camino

Mayo ´11

Mayo ´11
Falo del puente romano de Mérida.

Junio ´11

Junio ´11
Capiteles visigodos en la parroquia de Trujillanos.

Julio ´11

Julio ´11
Medallón con la Muerte en la Catedral de Plasencia.

Agosto ´11

Agosto ´11
Esgrafiado del Calvario en el cementerio de Trujillo.

Septiembre ´11

Septiembre ´11
Figura antorpomorfa de Los Barruecos.

Octubre ´11

Octubre ´11
Cabeza vetona de la Fuente de la Breña, en Talaván.

Noviembre ´11

Noviembre ´11
Estela romana de Casas de Belvís.

Diciembre ´11

Diciembre ´11
Vestigios romanos en la fachada del Palacio de los Lastra, en Torremejía. Parte 1ª.

Enero ´12

Enero ´12
Vestigios romanos en la fachada del Palacio de los Lastra, en Torremejía. Parte 2ª.

Febrero ´12

Febrero ´12
Fuste visigodo de la Torre de la Puerta del Alpéndiz, en Badajoz.

Marzo 12

Marzo 12
Picota de la Puebla de Enaciados, en El Gordo.

Abril ´12

Abril ´12
Casa del Ajimez, en Zafra.

Mayo ´12

Mayo ´12
Pinturas murales góticas de la Concatedral de Santa María de Cáceres.

Junio ´12

Junio ´12
Portada manuelina del Ayuntamiento de Olivenza.

Agosto ´12

Agosto ´12
Imagen de la Virgen de las Nieves en la plaza de igual nombre de Garrovillas.

Septiembre ´12

Septiembre ´12
Gárgolas onanistas de la parroquia de Montehermoso.

Noviembre ´12

Noviembre ´12
Escudo imperial de la Fuente del Chorro, en Gata.

Agosto ´13

Agosto ´13
Bucráneos de la portada de la epístola en la Iglesia de San Pedro de Montijo.

Agosto ´15

Agosto ´15
Escudo de la Inquisición, en Malpartida de Cáceres

Dos ejemplos de pinturas rupestres esquemáticas en la comarca de Sierra de San Pedro

Dos ejemplos de pinturas rupestres esquemáticas en la comarca de Sierra de San Pedro
Puerto Roque, en Valencia de Alcántara, y Cueva del Buraco, en Santiago de Alcántara

Antiguas fuentes públicas de abastecimiento de Cáceres y Badajoz

Antiguas fuentes públicas de abastecimiento de Cáceres y Badajoz

Juan de Ávalos en las calles de Badajoz y Mérida

Juan de Ávalos en las calles de Badajoz y Mérida

Juan de Ávalos en las calles de Extremadura

Juan de Ávalos en las calles de Extremadura

Joyas de las artes plásticas de Extremadura

Joyas de las artes plásticas de Extremadura

Agosto ´12

Agosto ´12
Virgen de la leche, en Arroyomolinos.

Septiembre ´12

Septiembre ´12
Virgen de la Esclarecida de Zamarrillas, en Cáceres.

Noviembre ´12

Noviembre ´12
Puerta mudéjar de la Parroquia de Puebla de la Reina.

Agosto ´13

Agosto ´13
Púlpito renacentista de la Basílica de Santa Eulalia de Mérida.

Mayo ´15

Mayo ´15
La V irgen y los Santos Juanes, de Luis de Morales, en Valencia de Alcántara

Noviembre ´15

Noviembre ´15
Cristo Crucificado de Zurbarán, en la Parroquia de Nuestra Señora de la Granada de Llerena

Agosto ´16

Agosto ´16
Los Lucenqui del Santuario de Nuestra Señora de la Montaña, en Cáceres

Agosto ´21: Dama o diosa Juno de Regina, en el Museo Arqueológico de Badajoz

Agosto ´21: Dama o diosa Juno de Regina, en el Museo Arqueológico de Badajoz

Álbunes fotográficos:

Álbunes fotográficos:

Castillo de Mayorga, en San Vicente de Alcántara

Castillo de Mayorga, en San Vicente de Alcántara

Ermita de San Jorge, en las cercanías de Cáceres

Ermita de San Jorge, en las cercanías de Cáceres

Villa romana de Pesquero, en Pueblonuevo del Guadiana

Villa romana de Pesquero, en Pueblonuevo del Guadiana

Castillos del Señorío de Feria

Castillos del Señorío de Feria

Cementerio judío y juderías de Plasencia

Cementerio judío y juderías de Plasencia

Necrópolis visigoda de Arroyo de la Luz

Necrópolis visigoda de Arroyo de la Luz

Falos del acueducto de los Milagros, en Mérida

Falos del acueducto de los Milagros, en Mérida

Lienzos de los milagros del claustro mudéjar del Real Monasterio de Guadalupe

Lienzos de los milagros del claustro mudéjar del Real Monasterio de Guadalupe

Extremadura en el Museo Arqueológico Nacional

Extremadura en el Museo Arqueológico Nacional

Cerámica talaverana en las calles de Cáceres

Cerámica talaverana en las calles de Cáceres

Bibliografía recomendada

  • Adrían Rodríguez Plano: Testimonios epigráficos y materiales del culto a Mitra en la colonia Augusta Emerita.
  • Alberto Astorga González: El abastecimiento de agua a Badajoz.
  • Alfonso Callejo Carbajo: Un enclave cacereño olvidado: el arrabal de Zamarrillas.
  • Alonso Domínguez Vinagre: El asalto al poder señorial, Gómez de Solís y la ocupación de Badajoz.
  • Alonso J.R. Corrales Gaitán: Ermitas cacerenses.
  • Alonso Rodríguez Díaz, David M. Duque Espino e Ignacio Pavón Soldevila: El tesoro de Berzocana: los rastros del hallazgo.
  • Ana María Bejarano Osorio: El área funeraria oriental de Augusta Emerita: los solares de la "antigua Campsa" y "el Sitio del Disco".
  • Andrés Asensio Borreguero (y otros autores): Raíces "Apuntes históricos y culturales de Arroyo de San Serván".
  • Andrés F. Silva Cordero: Posible concordancia entre dos fragmentos escultóricos romanos despositados en el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz.
  • Ángel Reyes Manso: San Vicente de Alcántara, 500 años de su historia (1.429-1.930).
  • Ángela Franco Mata: Las comisiones científicas de 1.868 a 1.875 y las colecciones del Museo Arqueológico Nacional.
  • Antonio de la Banda y Vargas: Zurbarán.
  • Antonio García Bellido: Sucellus en España.
  • Antonio Navareño Mateos: Arquitectura militar de la Orden de Alcántara en Extremadura.
  • Antonio Pizzo: Los acueductos de Augusta Emerita: técnicas y procesos de construcción.
  • Antonio Ponz: Viajar por Extremadura I y II
  • Antonio Ramiro Chico: El monasterio de Guadalupe: De Real Santuario a despojo nacional (1808-1835).
  • Antonio Rubio Rojas: Cáceres, ciudad histórico-artística.
  • Barroso, R., Bueno, P., Balbín, R., Vázquez, A., González, A.: Agregaciones protohistóricas a megalitos prehistóricos: el dolmen de Lagunita I, Santiago de Alcántara (Cáceres).
  • Bernabé Moreno de Vargas: Historia de la ciudad de Mérida.
  • Berta M. Bravo Escudero: Restauración y rehabilitación de un edificio histórico olvidado: la Sinagoga de Valencia de Alcántara.
  • Bruno Franco Moreno: Distribución y asentamientos de tribus bereberes en el territorio emeritense en época emiral.
  • Carlos Callejo Serrano: La "Valentia" fundada por Junio Bruto
  • Carlos Fernández Casado: Acueductos de Mérida.
  • Carmen Araya y Fernando Rubio: Guía Artística de la Ciudad de Badajoz.
  • Carmen Díez González: Los eremitorios en la cuenca del Tajo: en busca de un lugar idóneo.
  • César Pacheco Jiménez: Hombres y mujeres de una tierra: personajes de Talavera y comarca (1916-2016).
  • Dionisio Á. Martín Nieto: Santa María la Mayor de Brozas, un largo proceso de reedificación desde finales del siglo XV hasta el XVIII.
  • Diputación de Badajoz: Adelardo Covarsí (Catálogo de la Exposición en el Museo de Bellas Artes de Badajoz, febrero-abril 2.001).
  • Diputación de Badajoz: Castillos de Badajoz.
  • Diputación de Badajoz: La Cocosa y el mundo rural romano.
  • Dolores Herrero Ferrio: La gárgola en el mundo hispano bajomedieval.
  • Editorial Noguer/Rizzoli Editore: La obra pictórica completa de Francisco de Zurbarán (Colección Clásicos del Arte, nº 41).
  • Eduardo Galán: Cuestión de procedencia. Breve historia de un conjunto áureo procedente de Extremadura.
  • Enrique Cerrillo Cuenca: La Colección Sande del Museo Arqueológico Nacional. Novedades en la biografía de los monumentos megalíticos de la necrópolis de Guadancil.
  • Eustaquio Sánchez Salor: Guadalupe, leyenda e imagen.
  • Felipe Maíllo Salgado: Contenido, uso e historia del término "enaciado".
  • Fermín Mayorga Huertas: Los herejes de la Raya de Cáceres.
  • Fernando Valdés Fernández: La Alcazaba de Badajoz: nuevas perspectivas cronológicas.
  • Florencio-Javier García Mogollón: Concatedral de Cáceres, Santa María la Mayor.
  • Francisco Javier Heras Mora y Sophie Gilotte: Primer balance de las actuaciones arqueológicas en El Pozo de la Cañada (2.002-2.005). Transformación y continuidad en el campo emeritense (ss. I-IX d.C.).
  • Francisco Javier Pizarro Gómez: Pintura extremeña del siglo XIX: los Lucenqui.
  • Francisco Tejada Vizuete: Recorrido histórico-artístico por la Iglesia de Santa Eulalia de Mérida (siglos XV-XVIII).
  • Fray Arturo Álvarez: Guadalupe, arte, historia y devoción mariana.
  • Fundación Juan March/Editorial Noguer: Extremadura (Colección Tierras de España)
  • Gregorio Carrasco Montero: Iglesia Parroquial de Brozas, "La Catedralina" de Santa María de la Asunción.
  • Gregorio Fernández Pérez: Historia de las antigüedades de Mérida.
  • Hipólito Ámez Prieto: Conventos franciscanos observantes en Extremadura.
  • Hipólito Ámez Prieto: La Provincia de San Gabriel de la Descalcez franciscana extremeña.
  • Hipólito Collado Giraldo: Arte rupestre en Extremadura: investigación, conservación y puesta en valor.
  • HOY / María del Mar Lozano Bartolozzi: La pintura en Extremadura.
  • HOY Diario de Extremadura: Castillos y Fortalezas en Extremadura.
  • Ignacio Pavón Soldevila, Alonso Rodríguez Díaz, David M. Duque Espino: El tesoro de Aliseda: de la "historia oficial" a la intrahistoria.
  • J. Julio López Rodríguez: La encomienda templaria de Alconétar (Cáceres).
  • Javier Jiménez Ávila: Vaso de Valdegamas.
  • Jesús Acero: Los puentes de la Vía de la Plata en el tramo Mérida-Baños de Montemayor.
  • Jesús Garzón: La trashumancia en la Sierra de San Pedro.
  • Joaquín María de Navascués: Colección de antigüedades que pertenecieron al Sr. Marqués de Monsalud.
  • José Álvarez Sáenz de Buruaga: Materiales para la historia de Mérida: de 1.637 a 1.936.
  • José Antonio Espada Belmonte: Intervención en el hornabeque de la Cabeza del Puente de Palmas de Badajoz.
  • José Antonio Peinado Guzmán: Simbología de las letanías lauretanas.
  • José de Calasanz Serra Rafols: La capilla funeraria de la dehesa de "La Cocosa".
  • José López Vázquez: El balsamario de Villafranca: una peculiar pieza del siglo II d.C.
  • José Manuel Gónzalez Parejo: Puentes de fábrica romanos y medievales en la provincia de Cáceres.
  • José Manuel Martínez Solares: Los efectos en España del terremoto de Lisboa (1 de noviembre de 1.755).
  • José María Álvarez Martínez: La villa romana de "El Hinojal" en la dehesa de "Las Tiendas" (Mérida).
  • José María Álvarez, José Luis de la Barrera, Agustín Velázquez: Mérida.
  • José María Murciano Calles y Rafael Sabio González: El área funeraria del MNAR. Urbanismo, monumentalización y secuencia evolutiva.
  • José María Murciano Calles: Historiografía de los aspectos funerarios de Augusta Emerita (siglo I-IV).
  • José María Murciano Calles: La necrópolis del puente. Revisión cronológica de un área funeraria poco conocida.
  • José María Torres Pérez: Inventario artístico de la visita realizada por el obispo Don Luis de Salcedo y Azcona a la Diócesis de Coria.
  • José María Torres Pérez: Un documento inédito relativo a Vicente Barbadillo.
  • José Ramón y Fernández Oxea: Nuevas esculturas zoomorfas prehistóricas en Extremadura.
  • Juan Carlos Rubio Masa: Los Suárez de Figueroa; Memorial del linaje de la Casa de Feria.
  • Juan G. Atienza: Guía de la Inquisición en España.
  • Juan Javier Enríquez Navascués y María Jesús Carrasco Martín: Documentación arqueológica obtenida durante los trabajos de consolidación de los dólmenes de Valencia de Alcántara.
  • Juan Javier Enríquez Navascués: Avance al estudio de los materiales procedentes de Araya, Mérida (Badajoz).
  • Juan Javier Enríquez Navascués: Tesoros que se fueron. Piezas áureas del Calcolítico y Edad del Bronce que emigraron de Extremadura.
  • Juan Luis de la Montaña Conchiña: Señorialización y usurpaciones terminiegas de espacios realengos; el caso de Badajoz en los siglos XIV-XV.
  • Juan Luis González Carballo: El conjunto dolménico de San Vicente de Alcántara (Badajoz).
  • Juan Tena Fernández: Trujillo histórico y monumental.
  • Junta de Extremadura: Monumentos artísticos de Extremadura.
  • Luis Caballero Zoreda: Alconétar en la vía romana de la Plata; Garrovillas (Cáceres).
  • Manuel Durán Fuentes: Algunas cuestiones teóricas y prácticas sobre la reparación de los puentes de fábrica.
  • Manuel Garrido Santiago: Aproximación a la pintura gótica en Extremadura.
  • Manuel Garrido Santiago: Jerez de los Caballeros, la ciudad de las torres.
  • Manuel Martín Burgueño: Zurbarán y el retablo mayor de la Granada.
  • Manuel Romero Higes: Historias y Leyendas de Badajoz.
  • María del Pilar León Alonso: Los relieves del Templo de Marte en Mérida.
  • María Isabel Sauceda Pizarro: Pinturas y grabados rupestres esquemáticos del Monumento Natural de Los Barruecos. Malpartida de Cáceres.
  • María Jesús Teixidó Domínguez: Conservación, intervenciones y práctica restauradora en el centro histórico de Cáceres (1850-1975).
  • María Teresa Terrón Reynolds: Castillos de Badajoz.
  • María Teresa Terrón Reynolds: Patrimonio Pictórico de Extremadura, siglos XVII y XVIII.
  • Martín Almagro Basch: Los ídolos y la estela decorada de Hernán Pérez (Cáceres).
  • Maximiliano Macías Liáñez: Mérida monumental y artística.
  • Máximo Cruz Sagredo y Mercedes López García: Inventario de Puentes de Extremadura.
  • Miguel Alba Calzado: Ocupación diacrónica del área arqueológica de Morería (Mérida).
  • Miguel Ángel Ortí Belmonte: Historia del Culto y del Santuario de Nuestra Señora de la Montaña.
  • Miguel Muñoz de San Pedro: La cofradía cacereña de Nuestra Señora de la Paz.
  • Moisés Bazán de Huerta: Juan de Ávalos.
  • Nuria María Franco Polo: Los azulejos de nombres de calles y numeraciones de casas de Cáceres fabricados en el siglo XVIII.
  • Pedro Dámaso Sánchez Barrero y Berta Marín Gómez-Nieves: Caminos periurbanos de Mérida.
  • Pedro Mateos, Antonio Pizzo, Pedro Delgado: ¿Contributa Iulia Ugultunia? Intervenciones arqueológicas en el yacimiento arqueológico de "Los Cercos", en Medina de las Torres (Badajoz).
  • Pilar Mogollón Cano-Cortés: El mudéjar en Extremadura.
  • Pilar Mogollón Cano-Cortés: La iglesia de Santa María la Obispal de Badajoz, símbolo de la arquitectura de control en poblaciones multiculturales.
  • Rafael Caso Amador y Juan Luis Fornieles Álvarez: Arte y sociedad en Fregenal de la Sierra en el siglo XVI. El retablo mayor de la iglesia parroquial de Santa Ana: autoría y datación.
  • Raúl Celestino y Gómez: Los sistemas romanos de abastecimiento de agua a Mérida.
  • Rocío Sánchez Rubio, Isabel Testón Núñez, Mª Ángeles Hernández Bermejo: La expulsión de los moriscos de Extremadura (1.609-1.614).
  • Román Hernández Nieves: Reflexiones en torno al Plateresco en Extremadura.
  • Salvador Andrés Ordax: Arte y urbanismo de Plasencia en la Edad Media.
  • Salvador Andrés Ordax: La Villa de Alcántara y su Sacro y Real Convento de San Benito.
  • Salvadora Haba Quirós: Medellín romano, la Colonia Medellinensis y su territorio.
  • Samuel Márquez Bueno y Pedro Gurriarán Daza: La muralla almohade de Cáceres: aspectos constructivos, formales y funcionales.
  • Santiago Feijoo Martínez / Miguel Alba Calzado: El sentido de la Alcazaba emiral de Mérida: su aljibe, mezquita y torre de señales.
  • Santiago Feijoo Martínez: Las presas y el agua potable en época romana: dudas y certezas.
  • Sebastián García: San Francisco de Asís y la Orden Franciscana en Extremadura.
  • Simón Benito Boxoyo: Noticias históricas de Cáceres (con estudio de Enrique Cerrillo Martín de Cáceres).
  • Vicente Méndez Hernán: La obra del maestro de cantería Juan Álvarez y el arte funerario en la ciudad de Plasencia.
  • Vicente Sos Baynat: Los ídolos-placas de Granja "Céspedes" (Badajoz).
  • Virginia García-Entero: Los "Balnea" domésticos -ámbito rural y urbano- en la Hispania romana.
  • Walter Trillmich. El niño Ascanio ("Diana cazadora") de Mérida en el Museo Arqueológico Nacional.

Webs recomendadas

  • http://celtiberia.net
  • http://hispanianostra.org
  • http://monumentosdebadajoz.es
  • http://nuevoportal.com/andando/extrema.html
  • http://panoramio.com
  • http://trujillomagico.es
  • http://www.canchoroano.iam.csic.es/
  • http://www.consorciomerida.org
  • http://www.alextur.net
  • http://www.arteguias.com
  • http://www.castillosnet.org
  • http://www.chde.org
  • http://www.retabloceramico.net
  • https://www.turismo-prerromanico.com/
  • Museo Arqueológico de Badajoz
  • Museo Nacional de Arte Romano de Mérida

Blogs recomendados

  • Carlos Rivero: Fotografía (mirando alrededor...)
    * FOTO DEL DÍA (16/07/2025) (1)
    Hace 17 horas
  • NECRÓPOLIS MEDIEVALES excavadas en la roca
    POBLADO RUPESTRE LAS CORONAS-FORNILLOS-HUESCA-
    Hace 3 días
  • CÁCERES AL DETALLE
    LAS ITALIANAS DE GARGANTA LA OLLA. UN RETO CUMPLIDO AL AMANECER
    Hace 1 semana
  • EXTREMOS DEL DUERO
    tierra de atlantes, mundo tartesio.
    Hace 2 semanas
  • Memorias De Un Turista
    Seguimos en…
    Hace 2 años
  • ilustrados europeos
    Hace 2 años
  • Asociación Cívica Ciudad de Badajoz
    Boletín ACCB IV Trimestre de 2019
    Hace 5 años
  • LOS TEMPLARIOS EN EXTREMADURA
    División territorial de la Órden de Santiago
    Hace 6 años
  • Yacimientos en Al Andalus
    Pavimentos andalusís
    Hace 8 años

Arte en ruinas

Arte en ruinas

Extremadura Misteriosa

Extremadura Misteriosa

¡Hasta pronto!

¡Hasta pronto!

Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.